La clara señalización del empaque, unida a software con valor superior al costo de adquisición son las claves a tomar para el canal.

Ciudad de México. La serie Intuos tiene un largo camino entre los diseñadores que conocen las capacidades, las cuales sobrepasan al periférico tradicional. Simplemente porque es la forma en la que ha dibujado la humanidad desde siempre; un cilindro que permite dos cosas fundamentales para los profesionales y amateurs por igual, que son velocidad y ergonomía en extensas jornadas de producción.
Sin embargo, la firma Wacom consideró que no se había establecido claramente una identidad sobre cómo se daba a conocer esta serie en particular, por ello se reestructura en cuatro distintas presentaciones, las cuales se basan en la función primordial para la cual han sido pensadas, pero como solución. Podría sonar exagerado, sin embargo el costo de adquisición versus el software incluido en modelos como la serie Art, es inferior.
Arturo Garza, Product Manager para Latinoamérica Wacom describió que la reestructura está visualizada como Intuos Draw ($1,699), Intuos Art ($2,719 y $5,379), Intuos Comic ($2,719) e Intuos Photo ($2,719). Tres de dichos modelos tienen un costo usuario final similar, pero el software comentado anteriormente es lo que direccionan el interés de adquirir una u otra opción:
Intuos Draw: Con 1024 niveles de presión y un módulo vendido por separado que permite volver a la tableta de dibujo inalámbrica, incluye igualmente las Xpress Key de la serie. Esto permite asignar una combinación de teclas (Short Cut Keys) y asignar la combinación a cien distintos programas para que, cuando uno en particular está en uso, la tableta mande dicho comando a la computadora, mientras la superficie tiene una malla de puntos que guiar con mayor rapidez a qué punto en pantalla corresponde cada coordenada en la tableta. Pese a ser el modelo de entrada, se incluye un software que permite comenzar a dibujar de forma intuitiva.
Intuos Comic: Agregado a las características anteriores, el valor del bundle en software es de $1,680 pesos y como su nombre lo indica, los programas enfatizan los trazos y libre manejo que necesita un ilustrador de historietas. En ese sentido permite optimizar tiempos y procesos dentro del dibujo por una extensa sesión creativa.
Intuos Photo: Por la particular tarea y nivel de interesados, la firma decisión realizar dos bundles, uno de ellos para Mac (con valor en software de $4,640) y para Windows (con un costo de $2,560 en el mercado). La intencionalidad es comenzar a retocar fotografías, recién salida de la caja aunque el usuario no tenga un conocimiento experto en cada software. Así se puede apreciar la combinación de herramientas en software y hardware.
Intuos Art: En dos presentaciones, una tableta de dibujo pequeña y otra mediana, incluyen Painter Essentials 5. Como resulta en las presentaciones anteriores, las herramientas permiten crear ilustraciones como si se tratara de un lienzo en tela con las brochas y pinceles que usaría un artista de fotorealismo.
Otra de las herramientas que puede utilizar el canal son los servicios agregados como Photosmile, una empresa que gracias al acuerdo con el fabricante, le da al usuario final un descuento del 30% para realizar un photobook y se irán agregando otras estrategias para posicionar esta gama. Sin embargo, la velocidad con la cual un ilustrador puede trabajar sigue siendo el valor principal, junto con reducir el riesgo de sufrir del síndrome del Túnel del carpo, el cual suele presentarse por una cuestión de ergonomía y horas continuas de trabajo, comentaron ilustradores durante la presentación de producto.