Bajo la temática de “en equipo”, la convención le ayudará a los asistente tener en claro cómo mejorar su cartera profesional.

Ciudad de México. La tradicional convención de Team tiene el propósito de darle a sus canales más cercanos la posibilidad de hacer negocios con las ventajas competitivas que tiene el compartir su información privilegiada sobre qué tendencias, en qué sectores y cómo la tecnología que lleven los canales los hará mejorar su rentabilidad.
Con sede en Nueva Orleans, Estados Unidos, la temática será un conjunto que en el general redunde en el momento que ve el mayorista para el canal. El mismo es “En team hacemos la diferencia”, haciendo referencia a un juego de palabras que recuerda el ecosistemas formado entre fabricantes, canales y el mismo usuario final.
“La estrategia como organización y fabricantes es compartir con nuestros partners más cercanos el ecosistema que identificamos para que tomen esas oportunidades”, comenzó a describir Miguel Ruiz Hernández, Director General de Team.
Así que los asistentes podrán conocer de primera mano casos de éxito, lo valores agregados que ofrece el mayorista así como las nuevas alianzas comerciales que harán sentido al portafolio de varios integradores. De esta forma se hará en equipo, “en team”, esa diferencia.
“Hemos sido muy rigurosos en su diseño, no sólo la oferta de Team sino que sea un elemento que coadyuve a la capacidad de nuestros canales. Tocaremos temas de su interés, así como alianzas y proyectos donde agregamos ese componente de profesionalización para tener una visión más amplia del mercado donde se desarrollan”, agregó Jorge Rodriguez Guzmán, Director de Unidades de Negocio y Marketing.
Un centenar de partners, entre ellos 20 Top, se darán cita del 21 a 25 de noviembre próximo, hospedados en el hotel Hyatt, ubicado en el corazón del Jazz, cerca del barrio francés. Así que la agenda tendrá una mezcla de trabajo con valor comercial para el canal, networking y una atmósfera del peculiar ritmo musical que propone la vida social de este emblemático lugar – donde no puede faltar una visita al río Mississippi.
“Ligamos todo para hacer la diferencia. El jazz en la música fue un parte-aguas por su conceptualización. Así las estrategias y características donde entre todos, fabricantes, canales y nosotros, sumamos para formar una buena orquesta de Jazz-IT. En esta atmósfera, el networking se hace natural. Hay un compromiso y nuestra estrategia es crecer de manera conjunta”, informó Haydée Arámbula Villasís, Gerente de Marketing.
Aunque la agenda está próxima a anunciarse, agregaron que tanto las ponencias de los fabricantes como el Keynote de este año será igualmente enfocados en la misma idea de sinergia y grupo de trabajo que desean formar los tres entes de la cadena TI. Mientras tanto, los objetivos a perseguir con la misma serán crear networking en todo el ecosistema, poner en común los principales programas para que saquen partido los canales, proponer el armado de soluciones y la adopción de habilidades organizaciones para profesionalizar más su participación mientras desarrollan sus negocios.
En síntesis, cuáles son los negocios que podrían adoptar, el por qué tomarlos, y principalmente el cómo “en team”, pueden pasar del punto A, hacia el B que promete mayores ganancias.