Una integración funcional entre GPS, videovigilancia, rastreo vehicular y comunicación unificada es lo que Mobiletron propone para los negocios de esta vertical.

Taichung, Taiwan. Qué sucedería si une las infraestructuras de videovigilancia, comunicación unificada por PBX, y el GPS en un mismo plan de redes. Se daría cuenta del potencial que Mobiletron ha visto para el mercado de logística, transporte y otras verticales afines.
Kim YC Tsai, Presidente y CEO de la firma fabricante describió que se trata de un portafolio que se unen en lo que llamó el IoV (Internet of Vehicule). La serie de sensores que proponen para el mercado es una serie de sensores para monitorear el estado de automotor como de las condiciones propicias para conectarlo a otros servicios, todo montado sobre la misma infraestructura de forma unificada.
Así como sucede con el actual softphone, es posible hacer una videollamada al conductor de cualquier vehículo de su flotilla y conversar con él a partir de voz, video y datos. ¿Qué datos son lo que podrían transmitir la persona? A partir de tener un DVR dentro del mismo, es posible visualizar el contenido de la carga, ver los laterales cercanos a cada automóvil y con ello, el software mapea un plano virtual en el que la carrocería aparece en el centro y las imágenes de las cámara rellenan el resto. Esto da la ilusión de que un drone sobrevuela al mismo y manda ese video en vivo.
La infraestructura funciona con un principio de Cloud Computing y su propuesta incluye un sistema robusto para que los datos viajen de forma segura, incluido la ruta que trace en un tiempo determinado el GPS. Así que las capas de la implementación inician con el IoT, donde sensores y equipos conectados a Internet móvil, pasan a la capa siguiente que es el tendido de operadores, hasta llegar a la última capa que es Cloud. Es entonces que se forma el servicio de IoV como tal.
Una llamada por PBX es suficiente para conectar con la persona deseada (pantalla izquierda). En el vehículo se verá el estado actual del automóvil (pantalla derecha), la cabina o la carga, así como la ruta que ha llevado en una jornada de trabajo.
Frank Lai, MIS Manager de Mobiletron agregó que esos sensores pueden indicar el estado de salud del conductor, si se siente cansado, así como la temperatura de la carga para que (en el caso de requerimientos especiales) tener control de las variables y entregar reportes al cliente correspondiente.
Sin embargo, Mobiletron dijo que se podrían tener todavía más aplicaciones como es el caso de taxistas ofreciendo servicio internacional, una pantalla podría comunicar a cualquier parlante del mundo, con la lengua nativa del conductor para que lleguen a su destino sin demoras. Este tipo de propuestas por el momento son parte del roadmap que culminará en un plazo estimado de 2 años.
Para hacer este tipo de ecosistemas posibles, impulsan lo que se conoce como Industria 4.0, donde más soluciones y procesos automatizados llegan justo al corazón de los procesos de manufactura.
Buenas tardes soy de la ciudad de Mexico, dónde podría conseguir este equipo? loV
Fueran tan amables en enviarme informacion acerca de este sistema y donde se pueden conseguir, Gracias y Saludos
Buen día estimados! Mobiletron tiene presencia en 100 países, donde el interés de llegar a México es bastante plausible. Con gusto podemos dejarles el contacto directo de su Gerente de Ventas, Miriam Lu miriam@more.com.tw para que pueda darles más detalles al respecto. Seguiremos pendientes de la solicitud. Saludos!