Los 16 modelos estratégicos le permitirán profesionalizar al SOHO con tecnología avanzada, a costos de alta accesibilidad.

Ciudad de México. CVA ha firmado una alianza con Tenda para traer sus equipos de conectividad inalámbrica. El primer portafolio disponible para el canal manejará 16 modelos estratégicos en esta primera fase de comercialización, incluido 3 switches – los cuales verán un aumento en la cartera de modelos conforme la demanda los lleve a más nichos de mercado. Sus diferenciales para la industria, entregar tecnologías de avanzada, contra precios que pretenden posicionarlos como líderes en un plazo corto.
Con +1000 Mbps, tendrán el router AC15M, cuyas antenas ofrecen una mejor cobertura y experiencia estable. La firma comentó que junto con su aliado estratégico de chipsets Broadcom, introdujeron al mercado la tecnología AC en el 2014; esto como ejemplo de su apuesta en recursos y personal para Investigación y Desarrollo.
En la serie de switches, el TEG1009P-EI es una opción ultraextensible, ya que maneja puertos para escalarlo según requiera el proyecto en turno. Sus puertos son de alta densidad y escalabilidad, con políticas de QoS para destinar la infraestructura a una administración particular. Además su gestión por sistema operativo trabaja parecido a la plataforma de Android, con respecto a experiencia de usuario.
Su serie Powerline permite tener un tendido de conectividad, utilizando el actual cableado eléctrico. Como caso de éxito, indicó que fueron parte de una cadena hotelera donde las paredes de cantera hace difícil la implementación, pero fue resulta mandando los datos junto con la electricidad, para tener un hotspot en cada habitación.
Conociendo las necesidades del mercado, agregaron que tendrán igualmente disponible la serie xDSL & PON. Se trata de routers para que el usuario final cambie el que entrega el proveedor de telecomunicaciones (que generalmente usan ADSL), pero bajo el diferencial de tener protocolo WiFi AC. Mientras tanto, la serie PON será ideal para aquello operadores que utilizan fibra óptica en la llamada última milla.
Para la parte de seguridad, la Serie IP Camera ofrecerá la oportunidad de vigilar remotamente un área con su solución que no requiere de cableado estructurado. Esta opción funciona con lentes para video HD, incluye visualización nocturna y su instalación es sencilla. Para configurar el equipo sólo necesitará descargar la aplicación gratuita y utilizar el código QR que tiene el mismo equipo.
Próximamente, un equipo para las necesidades de Internet móvil, se lanzará en nuestra región. El WiFi Pocket es ideal para compartir el uso de banda ancha con otras personas. Compatible con redes 3G, puede conectar a doce dispositivos simultáneamente con una velocidad máxima de 300 Mbps. La firma comentó que cuentan con un caso de éxito en donde una línea de autobuses utiliza sus equipos para diferenciar el servicio abordo a partir de brindarles conectividad gratuita durante su viaje.
La firma agregó que los equipos están configurados desde el firmware en español y contarán con diferentes herramientas de apoyo para desarrollar la marca. Su porcentaje de fallos está registrado en 0.09% MTBF. Al mismo tiempo, cuentan con las certificaciones NOM, RoHSm, CE, por citar algunas.