Los equipos forman un primer portafolio de características avanzadas, a costos de adquisición que pretenden posicionarlos como líder en el corto plazo.

Ciudad de México. Las redes son un elemento cada vez más importante. No podemos negar su inminente valor puesto que solemos mandar audio, video e imágenes, cada vez más con mayor recurrencia con fines de productividad y entretenimiento. Es una oportunidad que ve claramente CVA con su alianza comercial celebrada con Tenda, quien traerá una serie de equipos destinados en su primera fase para el mercado SOHO.

Con una estructura de 7 personas, incluido Oscar Martínez Pinell como Team Leader de Tenda en CVA, la marca tendrá una representación exclusiva con el mayorista de valor agregado en sus 23 sucursales. Quan Dengping, CEO de Tenda agregó que nos encontramos en el momento de la conectividad por lo que la oportunidad para los canales les resultará de gran interés.

“Tomamos con gran seriedad la exclusividad. Se representará a la marca en todos los aspectos y respaldos cotidianos. En esa línea de ideas, todas las garantías se darán en las sucursales de CVA”, agregó Adolfo Mexía, Director Comercial de CVA. Más adelante comentó que apoyarán al canal de distribución a nivel nacional con recursos importantes.

Entre ellos, destacaron que el portafolio de equipos estará disponible para la venta diaria del canal, liberarán promociones mensuales, su plan es darle a los canales interesados mayores márgenes de utilidad para hacer atractiva su adopción, contarán con especialistas en producto y la asesoría pertinentes para poder desarrollar la marca en el sentido comercial y técnico.

Fernando Miranda, CEO de CVA agregó que consideran una gran oportunidad con la alianza. “Contaremos con un inventario inicial de 1 millón de piezas. Vemos una alianza que nos puede llevar en el mediano plazo a ventas de $10 millones de dólares al mes en un trayecto de 3 a 4 años. Iniciaremos con la división de SOHO y PyMEs; posteriormente seguiremos negociando con equipos enfocados al nivel Empresarial”, dibujó en la estrategia. Por lo tanto, los equipos actuales a considerar tienen dos atributos clave: el canal con experiencia en redes e infraestructura no necesita de capacitación y se trata de equipos que tienen altos márgenes.

La firma fabricante compartió que han visto un crecimiento al interior del 35% YoY, con respecto a 2014. “Todas las verticales tienen la necesidad de conectarse, en distintos ámbitos. Realmente vemos que el mercado abarca a todo tipo de industria”, agregó Fernando Miranda de CVA.

Recordó que el trabajo de CVA es firme con respecto a los apoyos que brindan a su canal. Por lo tanto dejó en claro que su estrategia de venta con el retail será una forma de crear generación de demanda y posicionamiento de marca, sin embargo en cuestión de costos, podrán competir frontalmente con los mismos y en ciertos casos, inclusive llevarse una ganancia mayor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *