En una época donde la originalidad y la innovación son el principal diferenciador tecnológico, Razberi posiciona al canal como un gestor de proyectos.

Ciudad de México. Abanderando una premisa de flexibilidad, los server switches son el ejemplo tangible de una filosofía clara para la marca: hacer más con menos. Un concepto que, aunque suena trillado, han abordado de manera ágil y eficiente, al traer al mercado equipos multipropósito.

Tomando como emblema una solución agnóstica, lo que Razberi propone es En un solo appliance se busca tener las funciones de un servidor, estación de trabajo y switch PoE para que los niveles de implementación y ventajas competitivas se eleven para el canal.

Sin embargo la postura de la compañía, con un portafolio sólido, apunta ahora al afianzamiento de relaciones con canales, tratando de formar un ecosistema en que el integrador tenga las competencias necesarias para aprovechar al 100% las capacidades del producto.

“Hoy en día hay tantos y diferentes componentes, que existe siempre la posibilidad de obtener un revenue adicional a la venta del hardware per se, una ganancia que solo siendo consciente de cómo funciona la solución y de qué manera quiere aplicarse, a que necesidades responde, no podría conseguirse. Esto permite diferenciarse de la competencia, el tener la flexibilidad y la creatividad de adaptar la solución te distingue de los demás,” explicó Mig Paredes, Director de Ventas de Razberi.

Para esto, la empresa está fundamentando un programa de canales, que otorgue un rendimiento mayor por cumplimiento de objetivos, a la vez que crea una capacitación escalable que habilitará a los socios de la marca para apuntalarse en una posición de servicio.

“El costo del curso no cubre únicamente la capacitación, sino que te ofrece todos los beneficios de nuestro programa de canal como precios especiales y promociones exclusivas; además de incluir un equipo de un valor superior a la cuota solicitada, porque lo que nosotros queremos hacer no es únicamente darles una caja, sino brindarle al canal las herramientas necesarias para que ellos puedan tener la habilidad de explotar todo el potencial de la solución,” recalcó el ejecutivo.

El curso en cuestión está organizado para realizarse los días 24 y 25 de agosto en la Ciudad de México, el cual además de la certificación incluye un equipo pro de 8 puertos con valor superior a los U$3,000 (dólares).

Para más información, deje sus datos en la forma de registro, o bien, comunicarse al correo mmg@vmslatam.com y al Tel/Fax +52 (55) 5351-3950.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *