Sangoma capacitará activamente al canal interesado en saber cómo rentabilizar más las comunicaciones unificadas.

Ciudad de México. Sangoma adquirió en enero de este año a FreePBX, uno de los entornos más distribuidos a nivel global en cuestión de conmutación y telefonía IP, por su propuesta de código abierto para los citados entornos PBX. Como fabricante, la firma continuará impulsando esta estrategia mientras monta a más canales a conocer los pasos comerciales y técnicos por los cuales podrán mejorar su participación.
Ernesto Casas, Director de Ingeniería de Preventa para Sangoma Lationamérica dijo que han trabajado en un margen de 400 activaciones promedio para esta plataforma, lo que significa una excelente oportunidad comercial. “Es una oportunidad muy interesante para el canal porque seguimos siendo promotor del mundo opensource, para montar su propio talento, su propio Know How”, indicó.
Sin embargo, consideró que el reto para la región está divida en dos aspectos, siendo el primero cómo transmitir su base de conocimiento a los asociados y el usuario final sobre las ventajas que ofrecen estas tecnologías de comunicaciones unificadas. Una segunda parte, cada vez menor consideró, es la propia infraestructura de telecomunicaciones propuesta por los propios operadores que han reaccionado en temas de banda ancha. No obstante, los centros citadinos alejados de los centros urbanísticos presentan un reto importante.
En este reto geográfico, visualizó una de las oportunidades donde el canal puede tomar partido junto a la tecnología 4G que consideró Ernesto Casas de Sangoma como una de las alternativas para llevar servicios de comunicación y las aplicaciones que podrían detonar crecimiento y profesionalismo.
En una posibilidad, comentó que una vez adoptan estos esquemas IP pueden subir a más elementos como es tener a algunos empleados remotos y en campo para rentar espacios de oficinas más pequeños. Lo que lleva de la mano el siempre presente tema de seguridad, que significa otra oportunidad para el canal de donde profesionalice la solución con esquemas encriptados para que su PBX a implementar quede “oculto” tras la central telefónica y el audio no pueda ser interceptado. A partir de respuesta de Sangoma como es su Session Border Controller, podrá genera PBX diferenciados y con ello, tener las bases de la tendencia.
Para el fabricante, México es la región principal por encima de Brasil, de tal suerte que el primer curso relacionado con lo anterior será impartido por la firma en noviembre, así como certificaciones FreePBX. Consideró que el reto del canal es adoptar el cambio tecnológico y el cómo pueden aprender lo más rápido posible a dominar las nuevas temáticas cuando el mundo de código abierto a dado oportunidad a los emprendedores pequeños abrirse paso en el mercado. El cimiento, comentó, es diferenciar su propuesta con valores tangibles en la mesa práctica del cliente.
Por su parte, Ernesto Casas dedica de cuatro a cinco días a la semana a los temas de educación, por lo que puede contactarlos directamente, o a través de su mayorista Neocenter para tener más información sobre la próxima capacitación, obtener la base de conocimiento que ha desarrollado (en español) y materiales adicionales que pueden acceder los asociados, una vez se registren en su portal como canal interesado.
Conozca más de la propuesta en sangoma.com.