Un estudio de mercado perfiló los equipos destinados a esta temporada en bandas de precio, que por sus prestaciones, será un diferencial crucial para el fabricante.

Ciudad de México. El mercado de cómputo para México tiende hacia la adopción de notebooks para las labores más universales, seguido de smartphones y tabletas. Así lo reveló un estudio de mercado que realizó Asus sobre los hábitos de consumo de nuestra región, contestado por más 5mil personas que llenaron la encuesta elaborada por el fabricante en aspectos fundamentales: tendencias, gaming, movilidad y hábitos de consumo.

Bajo el título de Asus Mobility Report 2014, la firma estipuló datos de interés para el canal sobre qué estrategias podrían adoptar en cuestión de cómputo. Dicho sea de paso, elementos que se alinean con el portafolio de equipos que presentó como disponibles para estar al tanto en este temporada de Back to School.

Con respecto a los datos esenciales, Iñaki Paz, Regional Marketing Manager para Asus compartió que de la muestra se concluye que la PC de escritorio (entendida como la All in One), es el elemento preferido para trabajar en las empresas, así como la plataforma preferida para los gamers (tipo torre y bajo pedido), mientras que la herramienta seleccionada para el hogar es la notebook que también representa el segundo elemento más solicitado en el trabajo. Lo que deja ver claramente que un elemento BYOD está presente en nuestra región.

De hecho, al dar más especificaciones al respecto, la muestra segmentó los nichos a los que pertenece el general. Aquellos encuestados en el ámbito laboral, indicaron en un 63% que usan modelo BYOD y de ellos, 52% es a partir de llevar su notebook al trabajo. Para la misma tendencia en el sector educativo, la muestra perteneciente a esa segmentación despunta considerablemente por elementos lógicos, pues 83.7% de los encuestados portan justamente su notebooks para sus labores académicas.

Gaming es otro dato relevante. De acuerdo con los datos presentados, el 40.33% prefiere una computadora, versus el 27.49% que usan consolas. Entretenimiento tiene indiscutible la prevalencia el uso en smartphone, el perfil de hogar utiliza en un 40.5% este equipo para revisar sus redes sociales. Otro dato de valor para el canal es la cantidad de dispositivos tienen los encuestados, el 55.4% tienen de 1 a 3 dispositivos y el resto de la muestra 3 a 5 (27.8%), o más de 5 (16.2%).

Portafolio a considerar

Para este regreso a clases, las opciones están alineadas a los requerimientos de los usuarios, pero con un componente estratificado para que pueda dar el equipo ideal, al perfil de usuario correcto. Edgar Almazan, Country Product Manager Asus Mexico presentó las opciones en sus cuatro categorías, ultradelgados, gaming, 2 en 1 y valor con la serie X, F.

Zenbook Pro UX501, es un modelo de 15.6 pulgadas con 16GB en RAM, 128 GB SDD, más 1TB HDD. El equipo está pensado para altos ejecutivos por sus prestaciones robustas y encriptación en disco.

La Zenbook UX305FA es otro equipo delgado, con resolución superior a la Full HD, (3200 x 1800 pixeles), de 13.3 pulgadas. Bien puede apoyar a quien busca un desempeño robusto, pero en una banda de precio más cómoda.

Zenbook UX301LA con su cubierta superior a base de Corning Gorilla Glass 3 está pensada para los amantes de la tecnología. Mientras el siguiente peldaño, la Zenbook UX303LA retoman lo clásico de la familia. Es ligera y con el estilo de metal cepillado que caracterizó los equipos, en color champaña y especificaciones dirigidas a usuarios que quieren una ultradelgada para uso cotidiano.

Tranformer Book T300Chi es un equipo con corte diamante y es la más delgada de Asus, pensada para la productividad y la portabilidad.

En el segmento de Gamers, Assasin y Striker encabezarán la submarca ROG, modelo G751JY, con la misma ventaja que la gama anterior que consta de una backpack y periféricos para acompañar a los guerreros en su andar. Una novedad es que los modelos Arion y Typhon serán modelos que llegarán en bandas de precio donde no se ubicaba la firma anteriormente, para democratizar más la adopción por parte de gamers entusiastas.

Tabletas para regresar

La familia MeMO Pad está diseñada para proporcionar a los usuarios dispositivos de moviidad y entretenimieno que les permitan organizar sus tareas cotidianas de manera eficiente y cuenten con un compañero de viaje y entretenimiento incondicional.

MeMO Pad ME70C, una tablet con el sistema operativo Android 4.3 JellyBean escalable a Android 4.4 KitKat, y la interfaz de usuario ASUS ZenUI; cuenta con el desempeño del procesador Intel Atom a 1.2 GHz con tecnología Intel Hyper-Threading, una cámara frontal de 0.3MP y una trasera de 2MP, una duración de batería hasta de 6 horas, una pantalla HD IPS de 7 pulgadas con resolución 1024 x 600, 1 GB de memoria RAM, 8 GB de almacenamiento. A esto hay que añadir la exclusiva tecnología ASUS PixelMaster, que permitirá al usuario capturar las imágenes más sorprendentes con gran facilidad.

Si se trata de relajarse durante cualquier viaje de placer o de negocios, el compañero ideal es sin duda ASUS MeMO Pad 8 ME181C, es la opción elegante y ligera tablet con Android 4.4, también con ASUS ZenUI, y está diseñada con el desempeño necesario para administrar varias tareas al mismo tiempo y ofrecer una experiencia de entretenimiento multimedia de larga duración.

Su pantalla IPS es de 8 pulgadas con resolución WXGA 1280 x 800, el desempeño del procesador Intel Atom Quad Core Z3745es de 1.33 GHz, tiene 1 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento, una cámara frontal de 2 MP y otra trasera de 5 MP. Ambos modelos aceptan tarjetas de memoria MicroSD de hasta 64GB.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *