
Estas cuatro recomendaciones buscan que tanto los individuos como las empresas, tomen conciencia de lo que necesitan para proteger su privacidad y asegurar la totalidad de sus datos, así como de las ventajas de utilizar diferentes plataformas y estándares aprovechando las oportunidades de movilidad que ofrece la nube.
“Queremos ayudar a cada persona y cada organización a hacer más y lograr más. Un escenario de privacidad, apertura y seguridad del cómputo en la nube se traduce en una vida digital móvil y plena, con libertad de elección, agilidad y flexibilidad, lo que resulta en mayor productividad”, señaló Hernán Rincón, presidente de Microsoft Latinoamérica. Ese es el tipo de vida digital que Microsoft busca impulsar al presentar estos ‘4 Hábitos para una vida digital plena’:
1. Protege tu privacidad
2. Asegura tu información
3. Abre tus posibilidades
4. Mueve tu experiencia
“Salvaguardar la seguridad y la privacidad de nuestros datos en línea, sea cual sea la plataforma o dispositivo que utilicemos, es una necesidad real en el mundo interconectado en el que hoy vivimos, es algo de lo que como usuarios, debemos tomar conciencia y responsabilizarnos. El verdadero desafío, por supuesto, es que los individuos y la sociedad, deben trabajar conjuntamente, para concretar sus expectativas de privacidad en este nuevo mundo”, indicó Ángela Camacho, directora legal y de asuntos de gobierno y ciudadanía, Microsoft Latinoamérica.
Estos cuatro hábitos pueden resultar de gran utilidad al conocer las tendencias actuales, como lo son el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y los dispositivos integrados, que fomentarán la creación y recolección de grandes volúmenes de datos. Lo anterior puede representar una preocupación para los usuarios ya que, si bien los avances tecnológicos facilitan cada vez más la interacción y comunicación, lo cierto es que muchas veces es a costa de intercambiar datos de los que no siempre tenemos control.
“Para tener una mejor vida digital se requiere que las personas y organizaciones estén conscientes de la importancia que tiene la seguridad de sus datos, la privacidad de su información, la posibilidad de usar diferentes plataformas y estándares y de la movilidad que ofrece la nube. Saber de estos temas nos hará seleccionar mejores dispositivos, plataformas y servicios”, comentó Hernán Rincón y añadió que “como padre de familia y líder de una empresa de tecnología, me parece necesario priorizar que nuestra vida digital sea plena y no corra riesgos; para que, juntos, evolucionemos con la tecnología y la aprovechemos al máximo”.
Microsoft es una empresa que ofrece plataformas y servicios que colocan a la seguridad, la privacidad, la apertura de estándares y la movilidad mediante la nube en primer lugar para que las personas tengan una mejor vida digital.