Con un procesador Atom de 4 nùcleos, permite convertir cualquier monitor HDMI en una computadora básica.

Ciudad de México. La computación se está amoldando a las nuevas formas de uso bajo la premisa de hacer más, pero con elementos diminutos en su form factor. Intel ha dado otro salto al presentar lo que será el Intel Compute Stick, que como su nombre lo indica es acaso similar a las primeras pastillas de red celular.
El Compute Stick estará disponible a partir del segundo trimestre de 2015 a través de los distribuidores autorizados de Intel, es un nuevo computador de bolsillo que proporciona una experiencia de computación básica.
Se conecta directamente a la entrada HDMI de televisores y monitores para que pueda visualizar los resultados de cada solicitud. En un principio, se lanzarán dos versiones –ambas con procesador Intel Atom de cuatro núcleos con Bay Trail (Z3735F).
Una de ellas posee una capacidad de almacenamiento de 32GB, memoria de 2GB RAM y Windows 8.1 con Bing preinstalados. La otra versión tendrá una capacidad de almacenamiento de 8GB, memoria de 1GB en RAM y distribución Linux preinstalada, aunque la firma no precisó la versión exacta.
La intención es que dicho dispositivo pueda convertir cualquier monitor o pantalla con entrada HDMI en una computadora para realizar aplicaciones de productividad, leer, escribir correos electrónicos, navegar en Internet, por citar algunos ejemplos.
A diferencia de otras opciones similares, al contar con un sistema operativo completo, no requieren de un aparato secundario para funcionar (como un smartphone) Esto le permitirá al integrador emplearlos para entretenimiento doméstico, herramienta educativa, en quioscos, puntos de ventas u otras aplicaciones similares como señalización digital.
Intel Compute Stick es compatible con Wireless 802.11 b/g/n, tarjeta microSD para expandir el almacenamiento interno, fuente de poder mini-USB y Bluetooth 4.0 para teclado y mouse. La versión Windows se espera que llegue al mercado al valor de USD$149 y la versión Linux a USD$99.
Conozca más en el sitio oficial de Intel.