Con un par de clics es posible montar un servicio espejo para mantener las aplicaciones del Data Center disponibles.

Ciudad de México. Team mantiene su postura de realizar propuestas de negocios para que el portafolio de sus canales sea más atractivo a partir de ofertas diferenciadas. En esa línea de ideas, concretó una alianza con Double-Take, para los canales que buscan robustecer su cartera enfocada al Data Center.

El ingeniero Carlos Silva, Gerente de Ventas Regionales para México y Centro América de Double-Take indicó que se trata de una solución con más de veinte años dedicado exclusivamente a la Continuidad de Negocios y Migración de plataformas, con presencia en 70 países y más de 250K licencias vendidas.

En cuestión de las propuestas, los canales pueden optar por dos opciones según lo que busque cada empresa particularmente. Double-Take Availability es un agente que se instala en el servidor de producción y aquel que busca sea el de contingencia. De esta forma replica los datos todo el tiempo. Se trata de una licencia a perpetuidad en un modelo 1 a 1 – específicamente hablando del servidor.

Mientras Double-Take Move es una licencia más económica para realizar una copia en tiempo real. Esto reduce las famosas ventanas al momento de hacer migraciones. En cuestión de tiempo y dependiendo del tipo de Base de Datos que busque cambiar de hogar, podría iniciar en los 15 minutos, 1 hora… ejemplificó la firma.

La industria regulada es uno de los principales clientes que puede capturar, consideró la firma. Sin embargo tiene más clientes potenciales como es aquellos que inician una infraestructura (caso de Cajas de Ahorro que necesitan profesionalizar sus servicios por legislación), aplicaciones de misión crítica, empresa que requieran continuidad de negocio o bien, quienes tras realizar pruebas de concepto, ahora determinen que deben migrar esa prueba a un ambiente de producción.

Su plataforma Disaster Recovery as a Service (DRaaS) es un diferenciador, expresaron las firmas. Permite llevar una aplicación crítica a un servidor virtual, a otro appliance o bien, hacia la nube – en la combinación que necesite configurar la solución. De esta forma es posible pensar en un modelo de negocio basado en evento, o bien, como servicio – bajo el respectivo mantenimiento que el canal puede idear y presentar a sus clientes.

Double-Take es miembro Gold de Microsoft, por lo cual trabajan con Azure; sin embargo los canales tendrán el respaldo de Team para ofertar a sus clientes Cloud Team, por igual para brindar el mencionado DRaaS.

La replicación puede ser asíncrona, desde cualquier distancia física, montar completamente la aplicación y el OS necesario, en tiempo real y a nivel de bytes, lo que mejora el consumo en ancho de banda. A su vez, esto mantiene un bajo TCO por consumo energético y de la red.

Dicha propuesta es compatible con los sistemas operativos más populares, desde Windows 2003 hasta Red Hat y Suse Linux. Interesante a considerar es la flexibilidad de la plataforma. Al respecto, Carlos Silva indicó que es posible hacer una pausa en la migración, tomar los datos copiados en la nueva ubicación y realizar una prueba de concepto para que tanto servicios como datos se han pasado de forma exitosa; entonces continuar con el proceso. Muy útil si el servidor destino resulta en el último momento ser más pequeño, en la capacidad que requiera la migración.

Estrategia de canal
Team tiene en la agenda el agregar valor con esta asociación para que los canales tengan oportunidades que en verdad representen negocio. El Ing. Fernando Gil, gerente Cloud Team y PM de Double-Take expresó al respecto que tendrán margen de doble dígito tan sólo por la licencia, más el plan de servicio que cada empresa busque llevar al mercado, como su ganancia neta.

Para ello tienen en el mapa capacitación en línea para dominar el tema técnico; no obstante, será reforzado con elementos que les permitan identificar oportunidades. Los apoyos en línea tendrán apoyo con los presenciales, cuyo calendario está por finalizar sus detalles finales. Esto le permitirá a los canales asociados indicar qué significa el concepto de continuidad de negocio, lo que dista mucho de una copia de respaldo.

Los planes para esta asociación serán trimestrales; con eventos programados para el Q1 en Distrito Federal el 19 de febrero, 19 de mayo en Guadalajara y 18 de junio en Monterrey – hasta el momento. Los integradores podrán apalancarse de la nube Cloud Team para dar servicios a sus clientes y demostraciones de las funcionalidades.

En una demostración, el operador recibe una advertencia del Servidor en problemas técnicos. Con sólo presionar un botón se levantó otro ambiente virtual. Se realiza el failover para mantener aplicaciones y servicios disponibles con datos procesados. Una vez el servidor sea restablecido, los datos trabajados son actualizados en la consola principal y ese espejo regresa a su estado secundario.

El canal interesado podrá aprovechar mejor esta herramienta si se dedica a la recuperación, migración, monitoreo o respaldo de servidores, así como temas de hosting y los enfocados a la consultoría de servicios con manejo de datos.

Otras oportunidades adicionales son precisamente la regulación mexicana, la cual solicita que los datos se encuentren físicamente en servidores dentro del territorio nacional. Por el momento, Team y Double-Take han capacitado a 10 canales en la primera sesión presencial, celebrada en diciembre del año pasado. Los directivos comentaron que buscarán la estimación de 6 canales por trimestre, basados en su estrategia de +Valor para irlos integrando en el proceso y continúe siendo una oportunidad altamente rentable.

Conozca más en http://www.teamnet.com.mx/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *