125 empresas, desde líderes hasta innovadores, cubriendo las megatendencias de 2015: Wearables, impresión en 3D (3Doodler) y los ya muy famosos drones.

Las Vegas, Nevada. En el primer día del show de tecnología más importante del año en Las Vegas, el CES, se llevó a cabo el evento anual llamado Showstoppers, un evento exclusivo para la prensa en el que una selección de algunos de los más interesantes expositores muestran a los periodistas especializados lo que más tarde podrán ver los visitantes de esta gigantesca exposición.

Showstoppers es una fiesta: comida en abundancia, tragos, excelente atención y mucho que ver hacen que las 3 horas promedio que uno puede pasar ahí se vayan volando.

En esta ocasión llamó poderosamente la atención de los visitantes un automóvil deportivo de un vivo color naranja que funciona a gasolina y ofrece un rendimiento envidiable. Pronto estará disponible pero los interesados ya pueden hacer sus pedidos. Se trata del nuevo modelo del Elio, un vehículo personal de 3 ruedas creado por el entusiasta de los automóviles Paul Elio. Con una rueda trasera y dos frontales que sobresalen a los lados con sus salpicaduras separadas del cuerpo del auto, el Elio rinde unos 35 kilómetros por litro de gasolina. Pueden viajar en él 2 personas, uno detrás del conductor, y asegura cubrir todos los requisitos de seguridad exigidos en los Estados Unidos, como 3 bolsas de aire y frenos ABS. Su precio, 6,800 dólares, y si no le gustan los colores chillones, hay disponibles colores más serios.

En Showstoppers se reunieron más de 125 empresas, desde líderes de la industria, como HP, Lenovo y Ford, hasta innovadores y startups, cubriendo las megatendencias de 2015: Wearables, impresión en 3D (3Doodler) y los ya muy famosos drones (cuadricópteros).

Ford hizo demostraciones de su nuevo sistema de comunicación y entretenimiento SYNC 3, que promete la empresa que es más rápido, intuitivo y fácil de usar, Ford presentó además las más recientes aplicaciones habilitadas con AppLink, incluyendo Life360 y AccuWeather.

También abundaron en el show los dispositivos para hacer del hogar un lugar inteligente y seguro y electrodomésticos para la cocina, sistemas de sonido, audífonos de todas clases, entre ellos los alemanes de Sennheiser, que mostró un par de audífonos inalámbricos nuevos, uno con Bluetooth, Urbanite XL y sus audífonos digitales inalámbricos RS para audio en el hogar, además de toda una nueva línea de audífonos para deportistas.

 

Showstoppers Elio

Entre las startups se presentó Oomi, una empresa que mostró un dispositivo que se maneja con tecnología Tap and touch que es una bocina inalámbrica, control remoto de luces y música en el hogar y hasta cámara IP de alta resolución para video vigilancia. El Oomi cube va aprendiendo según lo van usando las personas y se vuelve cada ves más inteligente.

También estuvieron presentes fabricantes de sistemas de iluminación LED, de gadgets para hacer deporte y mantenerse en forma, equipo biométrico y herramientas educativas para niños de todas las edades.

Aparecieron en el evento también innovadores smartphones, notebooks, desktops y tabletas como los de Lenovo y HP.

Además del vehículo de 3 ruedas paseaban por el amplio salón personas a bordo de patinetas eléctricas de la forma tradicional y algunas con apariencia futurista.

Por supuesto en el lugar estuvieron modelos de autos conectados y Ford estuvo presente con sus aplicaciones para sus modelos de vehículos.

Y para los de a pie, plantillas para calentamiento de los pies capaces de llevar la cuenta de las calorías quemadas en el ejercicio y hasta aplicaciones para probarse vestidos de manera virtual.

Y lo que faltaba, cepillos de dientes conectados, además de sistemas de aire acondicionad y de calefacción también conectados a la Red de redes.

Llamó especialmente la atención un producto de código abierto como los que en México conocemos como Mecano para armar robots al gusto, y el exoskeleton, un sistema que permite a las personas con daños en la columna vertebral puedan caminar de nuevo. Sí, en Showstoppers también se pudieron ver milagros de la santa tecnología.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *