VMWare comparte los términos que debe identificar como modificadores de nuestra era tecnológica.

Ciudad de México. Los seres humanos hemos sido capaces de lanzar naves al espacio y cruzar mares debido a que hemos logrado conocer y manipular algunas de las fuerzas del universo. En cuestión de tecnología, también se han podido identificar una serie de fuerzas que aprovechándolas pueden hacer más eficientes los negocios y generar herramientas bastante útiles.
En la última década han ido apareciendo una serie de fuerzas nuevas de increíble poder como lo son los dispositivos móviles y las aplicaciones que corren en ellos. El mundo está volteando hacia otro lado y estas nuevas fuerzas están redefiniendo la tierra en términos tecnológicos no sólo tomando en cuenta estos dispositivos que utilizamos en la vida diaria, sino también los avances tecnológicos en distintas áreas como salud, manufactura, automotriz, entre otras.
Tomás Valles, gerente de Ingeniería para VMware México compartió las 5 fuerzas que debemos tener identificadas en esta era de contexto, la cual es llamada de esta forma ya que se basa en el conjunto de circunstancias alrededor de la persona, lo cual brinda dinamismo a la industria tecnológica proporcionándole un aspecto humano a la movilidad.
Social Media
En 2005 Facebook apenas iniciaba y Twitter aún no existía. Hoy en día, casi 10 años después se publican un millón y medio de tweets en un lapso de 48 horas. Las redes sociales son una herramienta muy poderosa que acerca a las personas y les brinda la oportunidad de interactuar y socializar. Trasladando esta fuerza a los negocios es una herramienta muy útil que ofrece a las empresas el poder de estrechar las relaciones con clientes, acercarlos más a sus posibles consumidores y mantenerlos a la vanguardia.
Dispositivos Móviles
Hablando sobre los teléfonos celulares, en 2012 estos dispositivos sobrepasaron el número de seres humanos en la tierra trasladándose tiempo después a otros aparatos, como las llamadas tabletas en las cuales puedes cargar tus libros, tarjetas de descuentos, películas etc. Los dispositivos móviles han comenzado a remplazar al papel, dinero, identificaciones además de que ya es posible sustituir elementos físicos de la vida, detectar frecuencia cardiaca, glucosa, gracias al sin fin de aplicaciones a las cuales tenemos acceso hoy en día.
Sensores
Todos los teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo móvil poseen un sensor. La pantalla táctil, cámara, micrófono son sensores que le dan un toque humano a las máquinas.
Localización
La localización es posible gracias al GPS u otras herramientas de rastreo que tenemos en nuestros dispositivos, la cual permite saber en dónde hemos estado, dónde estamos y hacia dónde vamos. Conforme pasa el tiempo brindamos más información a nuestros teléfonos o a nuestras tabletas, lo que les permite saber y conocer cosas sobre nosotros. Sugerirnos cosas e inclusos aconsejarnos para tomar una decisión.
Big Data
Se refiere no a la disciplina que nos permite tomar megabytes de datos que generamos a cada minuto sino a la acción de tomar esos megabytes y extraer de ellos información que nos ayude a tomar una decisión clave para que una empresa pueda diferenciarse en la industria a la que se dedique, permite que todas las otras fases puedan significar algo.
Los dispositivos móviles ya son parte de la vida humana, cada vez se van a utilizar más y podrán aconsejarnos qué comer, dónde comprar y cómo comunicarnos con otras personas. Cada vez los portamos más convirtiéndolos casi en una extensión misma de nuestro cuerpo, volviéndolos parte de nuestra persona y de nuestra vida.
La movilidad y el aspecto humano de la misma representan una gran oportunidad para tener empresas más eficientes y mejor trato con los clientes. Cada vez son más los dispositivos que están en constante uso por las personas brindándole este aspecto humano a la tecnología.
Conozca más en http://www.vmware.com/mx