Después de China, Latinoamérica es la segunda plataforma que tendrá el catálogo de dispositivos inteligentes del fabricante.

Ciudad de México. Una visión que ha estado madurándose desde hace 2 años llega en forma de productos para México. Lenovo es reconocido en el mundo por su posición en ventas de PC; posición que buscan ahora tener en su división de movilidad.
Alejandro García, Director de smartphones para Latinoamérica Lenovo indicó que “hoy utilizamos de 2 a 4 dispositivos y el smartphone hace la mayoría de mis funciones. Lenovo vio esto hace 2 años, donde arrancó en China. La firma decidió formar como segundo mercado a Latinoamérica”.
Lo que podrán esperar los usuarios es que las adquisiciones de empresas que Lenovo ha hecho en el pasado, tanto en software como en hardware, podrán encontrarse gradualmente en sus gamas de telefonía móvil, puesto que comentó que la firma considera a esta época como la era PC+.
La propuesta de Lenovo
El directivo comentó que para su división de smartphones, el fabricante se encuentra en la 4ª posición, tan sólo por participar en el mercado asiático y ahora en el latinoamericano, por lo que se mostró entusiasta de mejorar la misma una vez lancen su estrategia global, a raíz de la adquisición de Motorola.
Con respecto a los dispositivos, la estrella de su portafolio será el Vibe X S960. Es un smartphone ultradelgado y ligero, con pantalla de 5 pulgadas, procesador Quadcore, cámara de 13 megapixeles, más otra frontal de 5 mpx. “Es el teléfono que cuenta la historia que somos”, describió Alejandro García al indicar que se enfoca en los que buscan un gran calidad en selfies.
El S820 por su parte es estilizado y con colores. La firma tendrá disponible flip covers para complementar el estilo personal de cada persona. Con respecto a su pantalla es ligeramente más pequeño (4.7 pulgadas), su cámara es 12 mpx, más otra frontal de 2 mpx. Dicho equipo está pensado para mercado joven con una pila que podría durar inclusive 2 días de uso continuo.
El A850 por su parte es un dispositivo de 5.5 pulgadas en pantalla, pensado para empresarios o gente que busca ver videos en un lienzo más grande, o simplemente responder su correo con mayor ergonomía. El directivo consideró que la categoría en la que suelen enmarcar estos dispositivos está creciendo. Su cámara principal es de 5 mpx y la frontal es de tipo VGA.
Para los que buscan brincar de feature phones a dispositivos inteligentes, el A369i será la opción más accesible de su portafolio. Se trata de un equipo con 4 pulgadas en pantalla y 2 megapixeles en su cámara principal.
Integración para el ecosistema
La firma podrá beneficios adicionales como es un set de aplicaciones para administración y gestión de la información encontrada dentro del teléfono, esto a partir de varias adquisiciones como es Stone ware.
Dicha fusión permitió a Lenovo desarrollar SYNCit, que permite llevar el contenido del usuario encontrado en un teléfono anterior, a su nuevo teléfono, SECUREit que permite administrar el plan de datos y pone una cierta barrera a virus para móviles. SEEit que organiza videos y fotografías. Por citar algunas. Como seguramente reconoce, Lenovo a adquirido más empresas, desde servidores con IBM hasta el propio Motorola; alianzas que en tecnología para hardware y software tan sólo vemos una parte que será su potencial de negocio, aseguró en entrevista Alejandro García al adelantar el caso de EMC, que le permitirá a los usuarios de su portafolio móvil, tener una nube privada para sus archivos más preciados.
Arturo Huerta, Subdirector de Operación Estratégica de Telcel completó el panorama al indicar que podrán encontrar los dispositivos en costos competitivos para el usuario final. El Vibe X S960 tendrá un costo de $5,459 en prepago y en plan de renta se considera un pago inicial de $959 pesos, mà suna renta mensual de $499. Su segunda opción tendrá un costo en prepago de $3,599 y para plan de postpago de $399 pesos, sin cuota inicial.
Alejandro García de Lenovo compartió que el fabricante asiático tiene la posición número 1 en ventas a nivel mundial en computadoras tradicionales de todas las categorías, al desglozar en PC y tablets, su posición es la segunda en el tablero. Relató que a dos años de la fusión entre IBM y Lenovo, el mismo ejecutivo procedente del corporativo estadounidense qué pasaría con su división de Think Pad cuando Idea estaba ubicado en el terreno de consumo; la respuesta inteligente de la firma fue posicionar ambas y ahora en un mismo centro de compra es posible encontrar equipo coporativo o de uso particular.
Una tendencia que esperará ver pronto para la mismo división de movilidad tras finalicen los trámites gubernamentales por su adquisición de Motorola; por lo que podríamos esperar que justamente un portafolio robusto se sume a su propuesta, sobre todo si especulamos que Google habrá “heredado” involuntariamente tecnología y know-how a la firma asiática. Sólo resta esperar al siguiente año para visualizar si dicha bola de cristal acertó.
Lenovo tiene una visión privilegiada por su posición de mercado en prácticamente la mayoría de los segmentos de informática. Por ello visualiza a esta etapa como la era PC+, donde descarta la extinción de un segmento, sino una diversificación basada en lo que buscan preponderantemente los usuarios. Citó que mientras en una tablet es posible ver un video con gran experiencia, el smartphone da la practicidad de atender pendiente al momento, y una PC es lo ideal para trabajar aplicaciones de ofimática por los mismos componentes que son requeridos para procesar los datos.
En ese mismo contexto, aseguró que los canales deben buscar los servicios y que Lenovo aprovechará la cercanía que ya han gestado con otras divisiones para ahora crear, por citar un ejemplo al aire, bundles entre PC y smartphones. Recomendó a los interesados mientras terminan de cimentar su estrategia, precisamente basada en servicios (donde seguramente veremos aplicados dichos bundles), comenzar a capacitarse sobre el tema de soluciones.
Con $34 mil millones de dólares como capital y presencia en 160 países, se podría decir que esta primera oleada de smartphones tan sólo es la punta de iceberg del fabricante.