De acuerdo con Dimension Data el cómputo de usuario final ha introducido una oportunidad real a las organizaciones para identificar problemas de negocio y aplicar soluciones tecnológicas.

Ciudad de México. Dimension Data lanzó su Modelo de Desarrollo de Cómputo de Usuario Final (EUCDM, por sus siglas en inglés), una nueva herramienta global de consulta que ayuda a las organizaciones a aprender más sobre el cómputo de usuario final, el impacto que tendrá en sus operaciones TIC y dónde comenzar su implementación.

El cómputo de usuario final es la gestión integrada y la entrega segura de servicios de aplicaciones a cualquier dispositivo de usuario final, ya sea un smartphone, tablet, computadora portátil o de escritorio – y en el futuro, incluso máquinas.

Según Nadeem Ahmad, director global de Tecnología de Dimension Data, “Pertenecen al pasado aquellos días en que el cómputo de usuario final giraba en torno a la gestión de una computadora. En el rápido ambiente laboral de hoy en día, en el que los colaboradores están usando dos, tres e incluso cuatro dispositivos con diferentes capacidades, modelos, formas, tamaños, sistemas operativos y modelos de seguridad, las organizaciones se encuentran presionadas a cambiar su estrategia de cómputo de usuario final”.

Si bien la aparición del cómputo de usuario final está en sus etapas iniciales de adopción en las compañías, los usuarios de computadoras de escritorio continúan demandando el acceso a aplicaciones y datos desde cualquier lugar y dispositivo. Así es cómo los colaboradores empresariales quieren trabajar y cambiará fundamentalmente la manera en que trabajan.

Ahora el foco está en lo que el usuario quiere conseguir en términos de resultados de negocio, nuevos modelos operativos como el auto-servicio y la automatización, así como de nuevos estilos como el trabajo basado en actividades o trabajo inteligente. El cómputo de usuario final ha introducido una oportunidad real a las organizaciones para identificar problemas de negocio y aplicar soluciones tecnológicas para resolverlos. Sin embargo, los tomadores de decisión no tienen tiempo para evaluar a un proveedor en un entorno en constante cambio, ni familiarizarse con los elementos de cómputo de usuario final que deben adoptar y cómo acelerar la adopción.

Amhad concluye, “Nuestros expertos han invertido cientos de horas desarrollando esta herramienta para ayudar a las organizaciones a entender su madurez actual respecto al cómputo de usuario final (el estado en el que se encuentran) además de sus necesidades futuras (el estado en el que se encontrarán), e identificar la brecha entre ambas, lo que determina definitivamente su hoja de ruta de soluciones. De hecho el valor real del cómputo de usuario final está en utilizarlo de una manera innovadora para alcanzar resultados específicos personales y de negocio”.

Conozca más en http://www.dimensiondata.com/es-MX

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *