TE Connectivity ha incrementado su portafolio de soluciones para que tenga acceso a más tipos de proyectos.

Ciudad de México. TE Connectivity anunció un cambio en su planteamiento de negocio, donde se ha integrado Enterprise con Telecom. La firma fabricante busca darle a sus integradores una plataforma de productos más completa para el tipo de migración que ahora está gestándose en el mercado y entre los clientes finales.

En un mismo punto, podrá encontrar soluciones para Centros de Datos (DC), infraestructura de red, funcionamiento residencial, centros comerciales y una por demás basta cantidad de verticales, pues en forma técnica, tiene ahora la posiblidad de acceder lo mismo a cable de cobre que a la fibra óptica, en sus diferentes especificaciones.

“Es una oportunidad para el canal porque se incrementa el portafolio, así como su participación. Para la integración, es una plataforma que les permitirá llegar a mercados donde se sentían limitados, con cualquier tipo de especializaciones que necesite un proyecto específico”, declaró al respecto Fernando Barrera Huerta, Gerente Regional de Ventas para México, Centroamérica y el Caribe en Broadband Network Solutions, para TE Connectivity

Entre otro tipo de soluciones, los interesados pueden contar con las de tipo FTTH, fibra a la casa, que desde el Centro de Datos, con un servicio backbond, permite a su cliente el servicio de datos, donde el gerente expresó que la tendencia es precisamente esa. Por su parte FTTLX, igualmente disponible con el fabricante, permitirá lograr enlaces de una forma más genérica, al escritorio, centro comercial, etcétera.

Dicho portafolio extendido no significa que compita entre sí, sino que puede atacar cualquier tipo de proyecto por pequeño o grande que resulte. En ese sentido habló que “la fibra óptica ha tomado una gran relevancia e importancia aunque no compite con el mundo del cobre, porque habrá aplicaciones y tamaños de empresas; situaciones donde ese producto será lo más adecuado al cliente; por ejemplo hay capacidades de 40 hasta 100 Gigas en cobre, pero el punto inicial es la necesidad”.

Como siempre, TE Connectivity brinda el servicio de consultoría para su ahora recién integrada unidad de negocio sobre alcances, planes de expansión y bemoles particulares del proyecto en turno para que pueda asesorar correctamente a su cliente.

Un ejemplo práctico de cómo capitalizar ese tipo de temáticas es precisamente Quareo, una solución mostrada durante Expo Data Center que en síntesis, administra el desempeño de la red.

“Quareo, desde un punto de vista electrónico, tiene un chip tanto el plug de cable de parcheo como en el jack de panel para poder monitorear su operación; por un tema de seguridad como por certeza de la red para abatir el error humano. Estos componentes determinan por ese mismo puerto a quién pertenece, el color del cable, la categoría, a dónde te conectas, el switch al que pertenece, inclusive la Mac Address. Esto permite generar tareas de desconexión, mantenimiento, cambio de servicios, actualización o modificación en la red de una forma más eficiente”, describió Fernando Barrera de TE Connectivity.

Para los interesados habrá certificación y capacitación técnica y comercial para identificar las áreas de oportunidad y sobre todo los temas de ejecución en sitio.

La tendencia para este tipo de soluciones continúa muy próxima al DC, ya que comentó que su propio nombre expresa que es el centro neurálgico de la empresa, completamente necesario para que la PyME siga operando. Pero a diferencia del pasado panorama, ahora más empresas de menor volumen ven interés en implementar una solución a la escala de su negocio donde la capa física sin lugar a dudas es el factor diferencial entre tener una experiencia operativo óptima o sub explotar la inversión.

“Estamos muy abiertos a platicar con los canales; hoy día estamos modificando y creciendo nuestro portafolio de produtos para darle hacia ellos una visión fresca de su propia participación. Que no se vean como un negocio más, sino una empresa. Los invitamos a que se acerquen y como fabricantes haremos lo propio para que nos conozcan”, complementó al decir que las grandes oportunidades de negocio de doble dígito, como el caso de la videovigilancia se sustentan en el cableado estructurado: qué mejor que dominar ambas partes (equipos y la capa de red) para crecer su participación.

Para saber más, visite http://www.te.com/en/home.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *