El equipo All-in-One de HP le permitirá crear una solución de administración prácticamente de forma instantánea.

Ciudad de México. El mercado de soluciones es la mira clara a capitalizar para poder llegar a las PyMES, uno de los clientes más grandes y sobre todo, que está buscando a la tecnología para diferenciar su oferta de negocio nuclear.

HP continúa liberando equipos con el sistema operativo de Google para proponer estilos de trabajo integrados, donde las nuevas generaciones de trabajadores habituados al ritmo y estilo de Android, ahora tendrán una pantalla de 21 pulgadas para expandir esa practicidad de la movilidad, junto a las prestaciones que ofrece una estación de escritorio.

En ese sentido ,Carlos Jaime,Carlos Jaime, Gerente de Producto de Equipo de Cómputo Personal de Escritorio All in One y Monitores para Empresas, HP México, indicó que la Slate 21 Pro es un equipo enfocado a las distintas verticales de nuestra nación: gobierno, manufactura, educación, y un pronunciado etcétera, que busque simplificar sus esquemas de administración y obtener un equipo económico para múltiples usuarios.

La respuesta para atender esa demanda es simple, comentó el gerente, pues el sistema operativo es sencillo en su implementación y robusto en su ecosistema, pues el canal interesado no requiere de una certificación para comenzar a comercializar el producto.

“Con el sistema operativo Android 4.3, se vuelve diferente porque está pensado en la combinación de mercado y precio. No requiere un proceso de capacitación por parte del usuario final. Sólo necesitas un cable para la energía y está listo para trabajar”, expresó.

Esto significa que incluye licencias para ofimática como HP My Room para crear teleconferencias profesionales por su cámara integrada, compatibilidad de fábrica para trabajar con Citrix; completamente probada y desarrollada para comportarse como un agente, tendrá acceso al resto de su infraestructura ya implementada. De tal suerte que el usuario sólo deberá ingresar sus datos de cuenta y ponerse al día en sus actividades. Mismo caso para usar documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones.

Básicamente este es el concepto del equipo: un hardware puesto en la mesa para que pueda ser usado por diferentes usuarios sin que el canal integrador tenga que preocuparse por la parte de administración, control de inventarios, monitoreo ni mantenimiento de cambios hechos en el equipo (instalación de software o sustracción de hardware), pues la construcción está hecha para que las actividades se centren en trabajar con la información del usuario en turno, no en configurar el hardware.

Para conocer un poco sobre dichas prestaciones, comentó que las ventajas de la plataforma Android se suman a una pantalla de 21.5 pulgadas táctil, de alta definición, posibilidad de videoconferencias, disco en la nube en el servicio de Box con espacio de 50 GB de forma permanente, lector de tarjeta SD, conectividad inalámbrica, más teclado y mouse adaptados a la funcionalidad de Chrome OS.

El fabricante HP pone en las manos de los interesados 1 año de garantía en el equipo, tanto en pipieza como en sitio. Es decir, que podrán asistir a los equipos que presenten algún inconveniente directamente en las instalaciones de su cliente.

Con respecto a la oportunidad comercial, Carlos Jaime de HP explicó que sólo se comercializará a partir de distribuidores. Sus prestaciones y modo de uso están pensadas para un aula educativa donde el cambio constante de usuarios no represente un reto al momento de dar soporte ni administración, Contact Centers, espacios públicos que buscan dar información al estilo Digital Signage con contenido interactivo; y otros giros similares donde impere el procesar información y conexión a las aplicaciones en la nube.

Al respecto, agregó que es posible crear una solución en una fracción de tiempo pues a diferencia de un Cliente ligero, no necesitará hacer mayor implementación que sacarlo de su empaque. El resto del software y ecosistema de Google permite configurar permisos y usos del equipo, según el proyecto en turno. Su costo sugerido a usuario final es de $5,999 con Ingram Micro.

Adicional interesante, puede utilizar como una pantalla touch para otro equipo de escritorio y combinar ambos ambientes con Windows de forma local y Android para potenciar las funciones de la nube. De hecho, destacó que los integradores que ya desarrollan aplicaciones para la nube o Android, podrán llevar sus mismos desarrollos a Chrome OS sin mayor esfuerzo.

“Los canales tienen la oportunidad de asesorar al cliente con respecto al uso operativo y que puedan entender ese esquema de trabajo que resulta ser más intuitivo y fácil de interactuar por un precio sumamente agresivo”, remató el gerente de HP.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *