El portafolio incluye novedades de factor de forma y capacidades para una mezcla perfecta entre usuarios diversos y necesidades específicas.

Ciudad de México. El mercado de consumo es educado y toma más tiempo en su decisión de compra. Las distintas apuestas disponibles, más el dinamismo que ha mostrado la incursión de las tables hacen que elegir un equipo, tanto del lado usuario final como del canal, es una causa decisión. La apuesta de Lenovo es tener una mezcla de productos que puedan satisfacer los gustos y necesidades más granulares en todos los perfiles conocidos.

NPD Group Retail Tracking Service dijo que el índice de confianza en México sobre sus planes futuros de compra muestra que se trata de un mercado precavido sobre sus próximas compras de cómputo y línea blanca. El total de la industria ha crecido 0.8 unidades por efecto del precio. Interesante a destacar es que 6 millones de unidades han sido vendidas, un 26% más que el último año – al sumar el mercado de tabletas y computadoras tradicionales, explicó la consultora.

Comparación de la tendencia con respecto a 2013, indicó que observaron una venta a la alza sobre todo en los meses de agosto y septiembre, buen fin y navidad; lo que sumado representa el 45% de venta totales del año. Dijo que con respecto a las tablets una primera experiencia ha sido bastante aleccionadora para el mercado, de tal suerte que 85% tendrá como primer factor el nombre de la marca para adquirir un segundo equipo, seguido de una opción superior a los 8 GB de espacio para almacenamiento y un pantalla arriba de las 7 pulgadas.

Gabriel Ocadis, responsable de negocio de consumo en Lenovo México, dijo que nos movemos hacia un mundo conectado. Reforzando el mensaje que 60% de las unidades vendidas el año pasado, registros de la consultora, indicó que atacarán con un portafolio que en distintos tamaños de pantalla. “empezamos en la convergencia donde no sabemos si se trata de una tableta o una PC”, explicó.

Buscando ser diferentes a partir de la innovación de producto y excelencia operativa para llegar en el tiempo correcto al mercado, citaron las familias a elegir para que el canal comience a hacer su estrategia de mezcla.

Equipos para el escritorio moderno
Verónica López, gerente de producto Notebook para Lenovo dio a conocer el mapa general. Desde las categorías de entrada con la familia C, premium con serie A y recientemente introdujeron una categoría multimodo.

En cuestión de equipos de escritorio, han dado un salto evolutivo en cuestión del factor de forma y utilidad de lo que se conoce como All-in-One. La Horizon está disponible en una versión de 27 pulgadas y otra de 19 pulgadas. Es un equipo de escritorio que va hasta Core i7 para convertirse en el centro de cómputo y reunir a la familia con tema entretenimiento. Su novedad radica en que puede ser colocada como una mesa electrónica (modo table) o de forma reclinada.

Su interface de nombre Aura permite interactuar hasta 4 usuarios y trabajar varios temas multimedia, como un centro de entretenimiento estilo juego de mesa digital. Opera con Windows 8.1, tiene 10 puntos multitáctiles simultáneos, hasta 8 GB de memoria RAM y hasta 500 GB HDD o una combinación 500 GB + 8 GB SSD. A elección, procesadores Core i5 y Core i7; obviamente se trata de una línea Premium.

En los equipos de entrada, medios y premium se ubica la serie C. La C560 es una portátil es de la parte alta, con configuraciones a jugar que incluye mix de producto Core i5, Core i3, de 23 pulgadas, 1920 x 1080 en resolución, dolby Advance Audio, Nvidia GeForce, soporte HDMI y sintonizador TV. La familia del equipo varía en el display y configuración desde Celeron, Pentium, Core, entre otros. Disco duro de hasta 2 TB y opcional función de pantalla táctil.

En equipo entrada, la C260 es más delgada y económica (la transición de la C240), con procesador Intel Pentium, para el estudiante con necesidades básicas de cómputo y será el equipo clave para esta temporada, dijo la gerente. A su antecesor, crece en el display con 19.5 pulgadas totales, una barra de sonido frontal para mejorar la experiencia, Nvidia GeForce 805A de 1GB, 8 GB de memoria RAM y 1TB en disco HDD.

Portátiles para cada gusto
Se trata del line up más amplio de la firma, segmentado en Tradicional, Thin&Light y Multimodo. Con valores de accesibilidad como al serie G, segmento medio en serie Z (multimedia y estilizado) y premium con la familia Y para el segmento de performance y equipos para gamers.

Para que el canal puede reconocer rápidamente la estrategia, los modelos IdeaPad S, más IdeaPad U en el mainstream y Premium, respectivamente, se ubican dentro del segmento Think&Light. El line up multimodo se conforma por IdeaPad Flex en mainstream y la IdeaPad Yoga, para la gama premium.

Ejemplos son la Yoga 2, una convertible 4 modos, en versión de 11 y 13.3 pulgadas. La configuración es muy amplia, desde Pentium hasta Core i7. Mientras que Flex 2 de 14 pulgadas con configuración Celeron, Pentium Core i3, más opciones A4 y A6 de AMD estarán a disposición de los estudiantes; dichas opciones buscan llegar a una banda media. Lo que hace distinta la entrega de este año es que Lenovo tendrá posibilidad de colores.

Para trabajo, la Lenovo Z40 es más elegante y su fortaleza es el multimedia. El caballo de batalla, la Lenovo G40-30 / G40-45 es donde está concentrado el volumen para esta Back to School, aconsejó la firma. Con opciones Celeron a Core i3, contra la familia del año pasado son más delgados, su duración es de 4 horas en batería, salida HDMI, hasta 8GB DDR3 y opciones de colores para no desajustar la estrategia en piso de venta.

Tabletas, la tendencia a seguir
Brenda Villalobos, Gerente de producto Consumo para categoría de tabletas, dijo que el enfoque para Lenovo es llegar a este segmento con opciones dinámicas; así que una de las fuertes apuestas concentra un espacio importante en dicho segmento de productos.

5 equipos conforman la mesa de ofrecimientos, divididos en características según el mercado que pueden atacar. La A3300 de 7 pulgadas se recomendó para quien busca movilidad, entrar en sus Redes Sociales, correo y uso en espacios reducidos. Opera con Android 4.2, tiene 1 GB RAM y 8 en almacenamiento. Destaca su función 2G+ voz; si llegara a quedarse sin batería su teléfono, puede colocar el SIM dentro de este equipo y usar Whats App e inclusive recibir llamadas.

La A5500 de 8 pulgadas que ser la adecua para leer, quien busca experiencia multimedia y definición más nítida (800 x 1280 IPS). Su memoria RAM de 1 GB permitirá ejecutar tales propósitos sin dificultades. Por su parte la A7600 de 10.1 pulgadas es la ideal para para ver video. Mejora la experiencia con un bundle que incluye un teclado para trabajar en ella, con herramientas las herramientas de Play Store (versión Jelly Bean 4.2) para ser más productivo. Su display de 1280×800 cuenta con tecnología IPS.

A esto se suma la anteriormente lanzada Yoga con sonido dolby JBL, 16 GB de almacenamiento interno y multimodo para sumarle ergonomía y peso equilibrado para no cansar al usuario mientras la porta. Adelantó que la temporada de navidad tendrá una interesante actualización e invitó a los canales estar pendiente del lanzamiento.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *