Evaluamos el equipo multifunción en un ambiente de trabajo para reconocer sus mejores cualidades.

Ciudad de México. Una oficina con múltiples usuarios está en su hora pico de trabajo, justo cuando deben entregar el reporte mensual para la junta programada dentro de 2 horas más. Es raro atestiguar que la sala de impresión en ese entonces sea la más concurrida y a todos le urge obtener resultados de su trabajo final, en papel. Ésta bien podría ser una tarea para el equipo multifunción de HP MFP M476dw.

Llevamos a la sala de evaluaciones al equipo multifunción de HP. Cuenta con servicios de impresión con tecnología láser, copiado, fax y escaneo por su alimentador superior para 50 hojas o directamente desde la cama plana al alzar esta placa superior; lista para las siempre necesarias copias de alguna identificación personal o tarjetas de presentación.

Una de las cualidades que resaltan del mismo es su velocidad y los distintos puntos desde los cuales cualquier usuario permitido puede mandar a impresión. La tradicional puerta USB es una de ellas, aunque se suma una conectividad por red Ethernet 10/100 Base-TX, más otra inalámbrica 802.11 b/g/n.

Examinamos las ventajas de esta alternativa y puede crear una cola de impresión bastante holgada para almacenar temporalmente los trabajos en fila y mandar de forma consecutiva toda la carga. Tras hacer pruebas con una base de 100 copias al 90% de cobertura en color, aproximadamente, el equipo realizó una pausa tras entregar la hoja número 80 (demoró 1:42 segundos en el proceso de limpieza interno). Este proceso en la prueba de red fue muy similar, de una lista de 5 trabajos en espera por ser impresos (mandados prácticamente al mismo tiempo), el equipo recibe las órdenes, procesa la lista y entrega los resultados uno tras otro.

Si busca confidencialidad del mismo, puede activar la opción de seguridad para generar un código de impresión y quien tenga tal clave, podrá hacer uso de las funciones. En dicha consola accesible desde un navegador Web, el integrador tendrá en sus manos una administración bastante holgada, casi como si se tratara de un equipo corporativo. Esta consola es en realidad un servidor integrado que permite establecer protocolos de uso, rastrea las acciones y permite emitir candados que limiten el uso según las políticas de la PyME. Puede acceder al mismo con abrir cualquier navegador Web y teclear la dirección IP. En nuestra perspectiva, tratándose de un perfil de usuario administrativo, las funciones van muy alineadas a este propósito.

Otra cuestión que le hará sentido al canal y cliente por igual es el informe de configuración. En un vistazo rápido monocromático, el equipo entrega dos hojas con todas las características. De mayor valor, podrá darse cuenta cómo se ha configurado el equipo y las funciones que se encuentran habilitadas. Por ejemplo, puede elegir si los escaneos desde el puerto USB frontal del MFP se hagan en PDF o como imagen.

Tras digitalizar un documento de evaluación a tamaño carta, el equipo entregó el archivo en 6 minutos y 55 segundos. La interface es sencilla y da prioridad a los requerimientos administrativos como es digitalización directa y guardar a PDF. Una ventaja es que puede continuar con el escaneo mientras otra persona hace uso de la función de impresión – puede descargar una demo de la prueba, para visualizar los resultados obtenidos.

Inicie la implementación
Realmente es muy simple su ejecución en sitio. El equipo cuenta con un software que le permitirá instalar el equipo de la forma en que sea necesaria, esto es, si su cliente prefiere una configuración local o de red (por cable o Wireless).

La tarea de retirar los aditamentos de protección es relativamente simple pues el peso del equipo (27.7 Kg) nos indica que buscar la asistencia de otra persona resulta ideal para no lastimar el equipo (ni al implementador). Importante mencionar que HP coloca una serie de piezas temporales para que en la logística no se maltrate algún mecanismo sensible como rodillos o cartuchos, estos últimos colocados en su respectiva bandeja a un lleno total; pero no olvide que debe sacar y retirar los sellos para iniciar el proceso de impresión.
impresora-02

El equipo viene protegido de fábrica para evitar daños a las piezas internas.

 

De la instalación destacamos dos fuerzas interesantes. La primera tiene que ver con la actualización de software que puede descargar la última versión y con ello evitar tareas de mantenimiento. La segunda es su reutilización de controladores. Si por alguna razón necesita instalar por conexión USB, pero después se le solicita cambiar a red inalámbrica, el mismo software le ayudará a realizar la transición sin necesidad de volver a ejecutar todo el proceso inicial. En nuestras pruebas, identificó la red automáticamente y sólo había que autorizar claves de acceso. Cuando se trata de red alámbrica tras presionar el botón de detección de red, estaba lista para continuar operando al instante.

Habilitado con Mopria y aplicaciones propietarias de HP, tan sólo necesita instalar dicho aplicativo en el teléfono inteligente o tableta y no necesitará hacer más configuraciones para mandar desde un teléfono móvil archivos a impresión.

Calidad y desempeño
El nicho que ataca está claramente establecido en la MFP M476dw. Personal administrativo, notarías, contadores, servicio al cliente, quioscos papeleros, como equipo de trabajo compartido y actividades donde los datos, gráficas, manuales de procedimientos, hojas de formato y un largo etcétera, sean requeridos.

El texto resulta vibrante y contundente (hasta las letras chiquitas) por lo que no tendrá problema de entregar gráficos con su respectivo pie de foto que distinga claramente la fuente citada. La calidad es superior para este tipo de actividades, según nuestras evaluaciones de desempeño.

presicion

La regleta de pixeles impresa en el equipo alcanzó el 8 en cuestión de precisión.

 

Efectuamos una serie de pruebas de impresión bajo los estándares ISO para el ramo. En una de las pruebas, la escala medida del 1 al 10, indicaba mayor reducción de espacio entre una línea y la siguiente. La calidad en el trazo diagonal, como la clara distinción entre impresión y espacio limpio entre los pixeles nos dejó ver el desempeño del equipo que llegó hasta el número 8 en precisión. Traducido a su cliente, podrá llevar a los bordes permitidos por el ojo humano cada tamaño de fuente y continuar esperando resultados contundentes.

En cuestión de color monocromático, notamos el paso fluido de un tono a otro, por lo que la entrega de cargas de color es igualmente aceptable. Pasamos entonces a la etapa de color con bajas expectativas, pues como reconocerá, un equipo para administrativos no suele entregar color expresivo; grave error.

En este equipo la brillantez de los colores es bastante evidente y realza sobre todo las tonalidades cálidas. De acuerdo a la matriz de color (una serie de color creado digitalmente por RGB para ser traducidos directamente por el equipo a CMYK) las transiciones son muy suaves, claras y la precisión cuando aumentamos la prueba de 150 a 300 dpi permite establecer que en cuestión de “fuerza del color”, será muy agradable a su cliente. Esto es, una gráfica en colores primarios se notará tal cual fue creada por la hoja cálculo, en lugar de los tonos pastel que equipos de este segmento entregaba de antaño.

Si tuviéramos que decidir un borde superior de perfil de usuarios, ese sería el segmento de artes gráficas. Al ejecutar las pruebas sobre calidad, efectivamente los colores y la reproducción de materiales fue muy interesante, hablando del costo-beneficio. Llama la atención lo mencionado antes, dentro de nuestro archivo de pruebas se incluyen fotografías con elementos texturizados, manualidades y pinturas al óleo. El problema en realidad radica en la alineación de los elementos y las capas múltiples.

degradado

La prueba RGB a CMKY mostró ligeras inconsistencias en los extremos, sobre todo en el color Verde.

 

Este segmento suele colocar transparencias, sobreponer objetos para crear efectos y hacer una cantidad de filtros impresionantes, los cuales no fueron reproducidos en su totalidad. Mientras en el mundo administrativo es altamente apreciado que pueda imprimir hasta los bordes, en ese mismo archivo de pruebas provocó que los elementos se desalinearan al efectuar una impresión a doble cara; la hoja posterior no coincida con la delantera y por tanto al eliminar bordes con la guillotina el que debería resultar como centro, para colocar la grapa, quedaría inconsistente y se perderían los bordes con un poco de texto de la cara contraria.

La velocidad tiene una óptima respuesta para el perfil de grupo de trabajo. Elaboramos dos tipos de documento. Un libro de fábulas latinoamericanas con gran carga de color y texto (75% de carga de tóner), para dar un total de 51 impresiones. Dicho PDF fue utilizado para la prueba a doble cara. La M476dw finalizó la tarea en 5 minutos con 22 segundos.

Procedimos a medir la velocidad con una hoja de control de reportes, impresa 100 veces. Con una carga de color saturada al 90% de la hoja (para probar simultáneamente su propiedad de llegar hasta los bordes) nos dejó ver que tras 7 minutos y 6 segundos estaba lista para entregar el total de las hojas solicitadas. La bandeja de salida pudo manejar la carga, en un caso típico el usuario puede mandar su trabajo y pasar a recogerlo cuando termine todo el proceso para no dar dos vueltas ni estar al pendiente de que alguna hoja se atasque.

Con forme hicimos uso del consumible solicitamos reportes al equipo. La estimación inicial (100% del consumible incluido en la caja) indicaba una impresión de 1000 hojas. La extensa carga de color y las exigencias de nuestras evaluaciones nos indicaría que el tóner entregaría menos hojas, pero en la gráfica se puede apreciar que mantuvo el ritmo. Nuestra proyección es que para trabajos cotidianos inclusive podría entregar más hojas por cartucho. Como una acotación de dicho reporte, puede solicitarlo directamente desde la pantalla táctil de 3.5 pulgadas y tendrá una versión más detallada que si lo solicita por la PC, incluido fecha de instalación y último uso.

Gráfico Desempeño F

Conclusiones del ejercicio
La HP Color LaserJet MFP M476dw tiene una cantidad de prestaciones interesantes para el sector administrativo. El color expresivo está posicionado para tales fines pero sobre todo las funciones de colaboración están perfectamente determinadas para apoyar al flujo de trabajo de este perfil de usuario.

La instalación y mantenimiento son proactivos, ya que el equipo puede autogestionarse y entregar alertas como bandeja abierta o tóner bajo. Interesante a mencionar es que puede gestionar un firewall con reglas, cifrado y asignar una carpeta que concentre trabajos.
impresora-01

Una pantalla táctil de 3.5 pulgadas permite realizar cualquier función, sin necesidad de una PC.

 

El puerto USB más la pantalla hacen que el uso de una PC sea en la mayoría de los casos innecesario. Fácil de instalar y con un ritmo que va de mediano a demandante, es una buena opción a considerar en la oficina colaborativa.

Por si fuera poco, es compatible con HP Web Jetadmin, si el servidor integrado no le resulta del todo cómodo o disponible por N razón, instale este software desde la página oficial y podrá agregar más control sobre el equipo para ejecutar un servicio remoto para su cliente, conocer alertas y planificar una nueva recarga de consumibles.

Conozca más en http://www8.hp.com/mx/es/home.html

Scan_Film0002_TestigoHPM476dw.jpg

Un comentario en «HP LaserJet Pro MFP M476dw, acoplado para las oficinas demandantes»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *