En asociación con Blue Ocean, proponen una solución en la nube para que municipios cumplan con la ley vigente sobre contabilidad.

Ciudad de México. La casa mexicana desarrolladora de software Blue Ocen en conjunto con el mayorista de valor agregado Team signaron un acuerdo de trabajo para llevar al canal la oportunidad de negocio de vender a gobierno un ERP diseñado desde sus orígenes a las necesidades del gobierno nacional y los retos que enfrentarán según las propuestas federales.

En ese sentido fue que Jorge Iván Espinosa, Director General de Blue Ocean Technologies dio a conocer los dos portafolios principales en software para la gestión administrativa. Bajo el nombre de EGOB, este servicio que podrá posicionar rápidamente al canal, le permitirá al ente gubernamental cumplir con lo que demarca la ley para el 2015.

El primero pone bajo su nombre la propia obligatoriedad; EGOB Armonización Contable con 15 subsistemas integrados. ¿Cuál es el valor de este ERP para gobierno? El Consejo Nacional de Administración Contable (CONAC) emitió una guía de requerimientos para aplicativos informáticos, estilo una lista de ítems, con los elementos mínimos indispensables para que el gobierno cumpla con la normativa obligatoria. Blue Ocean le ha dado valor agregado a esa lista básica con dichos módulos.

Para que su cliente pueda probar tales beneficios, parte de la asociación con Team es precisamente una demostración de los 8 primeros módulos (vigente hasta el 31 de diciembre de este año) para que corran sus propios procesos y logren convencerse de la adopción de la plataforma. Esta plataforma está pensada para municipios entre 200K y 500K habitantes.

Para septiembre se lanzará una versión EGOB Express, una versión simplificad que cumple con lo básico, aprobado por la CONAC. La intención es que sea un primer paso para los entes más bajos en cuestión de población y a momento no tienen un idea clara sobre cómo cumplir con la ley vigente. Su estrategia “Go to Market” se enfoca a las regiones con menos de 200K habitantes. Sumados significan una oportunidad de 2446 ayuntamientos de los Estados que pueden adquirir la solución onpremise. Traducido a estimación en valor de mercado, las firmas comentaron que se estima en 2mi l700 millones de pesos, representativo.

Para dar más detalle de ello, el director de Blue Ocean indicó que típicamente realizan un presupuesto de gastos por año, así que pueden tener certeza de uso para la parte de ingeniería y el staff técnico, mientras el tomador de decisión puede obtener los reportes que lo motiven a hacer la inversión para su siguiente ciclo. A ello sume el vencimiento de plazo para que estas entidades cumplan con la adopción de tecnología que marca el siguiente año como vencimiento del plazo con temas de multa o hasta cárcel para el cuerpo administrativo, según indicó la asociación al respecto de este exhorto de ley.

Todos a la nube

La asociación de Team con el fabricante se basa en que pueda ejecutar estos aplicativos desde la nube, complementó Miguel Ruiz Hernández, Director General de Team. Explicó que su infraestructura cumple con los requisitos que demanda el gobierno para sus actividades, como es ubicación nacional de los recursos tecnológicos.

Explicó que a diferencia de otros SaaS, esta opción le permitirá al canal seguir en la jugada puesto que se trata de un modelo de licenciamiento por servicio donde el canal que ha registrado la oportunidad continuará operando dicha cuenta, puesto que Team cuenta con su propio ERP y CRM que parte de su labor es proteger al canal asociado y brindarles el apoyo.

Hablando de tal estrategia, indicó que lo único que necesita del perfil del canal es que tenga esa fuerte relación con los entes de gobierno, Esto es, la parte de ventas depende un 60% de la confianza y relacionamiento del canal con el gobierno, mientras el resto es proporcionado por Team: infraestructura, soporte, mantenimiento, respaldo y un largo etcétera, en cuestión técnica.

El impacto al canal es que esta oferta complementará su actual portafolio para diferenciarse, crecer sus ingresos y mejorar su rentabilidad. “Esto hará que los negocios sean más fáciles porque nosotros hacemos el resto del trabajo operativo y el canal sólo debe tener más cercanía con su cliente y podremos lograr el proyecto, independientemente de la complejidad”, indicó Marco Antonio Hernández, gerente de Blue Ocean.

De esta forma, Team le da un valor sobresaliente a su nube pues se trata de una aplicación encaminada a resolver los retos que enfrenta la administración actual. Parte de ello será la Ventanilla Única, llevar la promesa que en una sola ubicación el ciudadano pueda tener todos los trámites que realiza el gobierno; ya sea en un lugar público o desde una página de Internet.

Conozca más en http://www.teamnet.com.mx/index.php/es/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *