Samsung comienza a peinar el terreno de los wearables en México con la llegada del Galaxy S5,Gear 2 Neo y Fit.

Ciudad de México. Ha llegado la hora de conocer nuevas tendencias, pero desde la palma de la mano de cada usuario. Como ha reconocido en la industria, Samsung ha lanzado continuamente actualizaciones a su serie Galaxy. De hecho, una de las sorpresas que la misma industria manifiesta fue la rapidez con la cual destronó al primer modelo smartwatch, con dos versiones para los consumidores.
En este marco, se presenta en México al Galaxy S5, junto con los wearables Samsung Gear 2 Neo y la banda Samsung Gear Fit. De esta forma, los interesados en entrar a la tendencia podrán conocer de primera mano, literalmente, cómo se desempeñan; funcionalidades y por demás aplicaciones que puede detonar al segmento una vez los ISV comiencen a dar rienda suelta a su imaginación.
La quinta generación de la familia Galaxy está disponible con el operador Telcel y los distribuidores asociados. Este smartphone de gama alta corresponde a uno de los exponentes con LTE nativo (150/50Mbps) y una conexión Wi-Fi de avanzada, esto es, la tendencia AC con MIMO 2×2. El dispositivo inteligente muy ad hoc al lanzamiento de los wearables, es igualmente compatible con el estándar de seguridad física IP67 y cuenta con un sensor de pulso cardíaco.
Esto es lo que significa una oportunidad para la introducción exitosa de la categoría en México. Es decir, cuál puede ser la utilidad y el valor que sus próximos clientes vean en que desde el celular se monitoree signos vitales. Sin duda comenzarán a salir inventivas al respecto.
Por lo pronto, Samsung propone un ejemplo con la aplicación S Health 3.0; integrado en el GALAXY S5, ofrece las mejores y más útiles herramientas que ayudan a los usuarios a mantenerse en forma y alcanzar sus metas personales. Además, proporciona un seguimiento de la rutina del usuario a través del nuevo Fitness Tracker el cual dará un seguimiento de rutina, monitoreando y administrando los pasos en su día a día para alcanzar los objetivos del usuario. Además que se puede combinar con otros aditamentos como un podómetro, registros de ejercicio y monitoreo de ritmo cardíaco.
Samsung Gear 2 Neo
Tras un primer lanzamiento en IFA 2013, llega al mercado mexicano Samsung Gear 2 Neo para atender las necesidades cada vez más demandantes de los usuarios. Su apuesta principal de negocio es lograr un puente de comunicación funcional entre la tecnología del smartphone y el mundo de la moda.
Por esa razón, la siguiente generación de accesorios inteligentes logra una sinergia entre funcionalidad y conectividad a la vanguardia, ofreciendo funciones innovadoras y sincronizadas al dispositivo móvil del usuario como si fuera el control de la televisión con WatchON Remote y el sensor IrLED integrado, por citar uno de los beneficios. Del mismo modo, su gama de sensores es lo que permitirá conocer qué sucede con la salud del usuario, pero al colocarlo en la muñeca.
Su pantalla es SúperAmoled de 1.63 pulgadas (320 x 320 pixeles), tiene un procesador de doble núcleo a 1.0 GHz, puede reproducir formatos musicales con auricular o la bocina integrada y con el almacenamiento interno de 4 GB es posible transportar archivos personales. Su tiempo de autonomía fue considerado en un rango de 2 a 3 días, por su batería recargable a 300 mAh. Igualmente es resistente al polvo y agua (IP67).
Samsung GearFit
En una presentación de brazalete, permite a los usuarios llevar a cabo actividades físicas diarias con estilo y conectividad garantizadas. Funciona como un entrenador personalizado de actividad física que ofrece recomendaciones, asesoramiento y entrenamiento a través de aplicaciones como Fitness Manager, la cual permite al usuario mantenerse al día y asegurarse de alcanzar sus logros.
Cuenta con certificación IP67 que lo habilita como resistente al polvo y al agua. Así mismo, posee una pantalla curva Súper AMOLED y una banda que se adapta perfectamente a la muñeca de los usuarios para mantenerse totalmente conectados a lo largo del día. Su banda es intercambiable y además puede ayudar a controlar notificaciones SMS, llamadas, correos electrónicos y aplicaciones. El uso de este equipo es de 3 a 4 días con una batería 210 mAh, expresó la firma.
ISV en acción
Dentro del foro para desarrolladores de Samsung, explican que Tizen es una de las posiblidades para desarrollar aplicaciones en estos wearables, aunque también es muy probable que puedan ser compatibles con Android Wear, el sistema operativo que Google ha lanzado recientemente específicamente para los Wearables.
Lo que es una realidad, es que el SDK de los modelos más recientes, pueden recopilar información de peso, presión sanguínea, masa corporal, glucosa, ritmo cardíaco, temperatura y oxímetro (cantidad de oxígeno en la sangre, medido de forma indirecta). Esto qué significa; para los integradores amplias posibilidades de capitalizar algo tan nuevo que ni si quiera los grandes fabricantes han propuesto.
Esto es, imagine que tiene por un lado la cercanía con su cliente, ahora reconozca las asociaciones que puede lograr con la rama médica para aplicar en N situación de moniteo. Desde configurar esquemas de seguridad para profesiones de alto riesgo (por ejemplo, en minería), donde sabe que ya ha hecho un tendido de comunicación, su aplicación podría configurarse con dicho SDK para los werables actúen como una alarma automática y sin necesidad de interacción por parte del usuario, manden una señal de alerta basado en los signos vitales de la persona.
De esta forma se activan protocolos de seguridad o emergencia médica. Mismo caso para pacientes internos que se encuentran en su domicilio, seguridad privada, y un largo etcétera. Más que reconocer al dispositivo, es momento de preguntarse qué significa un wearable para su negocio y si, por ende, puede comenzar a pensar en planes prácticos. Recuerde que todo demo se vale, pues como sucedió en aquella época temprana del Salvaje Oeste, nadie ha reclamado la tierra virgen – por ahora.
Conozca más en samsungstep.com