Ingram Micro premió a sus asociados de negocio más destacados en conjunto con las firmas fabricantes.

Ciudad de México. Una noche de Soles, donde la premiación celebrada fue un reconocimiento público a la lealtad, el esfuerzo y el compromiso que los asociados de negocio del canal TI ha demostrado con Ingram Micro en esta que fue, su XVIII edición de los Soles Ingram. El evento conducido por Cynthia Urias y Luis Férez, director general de Ingram Micro.

“El Sol es un símbolo de reconocimiento, la fuerza que transforma, crea y une. Es una analogía perfecta para reconocer el compromiso, la lealtad y la fortaleza de todos nuestros clientes”, palabras inaugurales del representante de Ingram Micro México. Como ha sucedido en el resto de las celebraciones, tanto la puesta en escena como el reconocimiento son únicos en su tipo.

Esta ocasión, los colores de Brazil pusieron un toque de “cachaҫa”, samba y fútbol en la celebración a los mejores canales IT, quienes conocieron de primera mano las estrategias de Ingram para la región en este 2014. Una de ellas es precisamente la restructuración en aras de un mejor servicio. Al respecto Luis Férez de Ingram Micro indicó que todos los cambios están encaminados a edificar México como el país número 10 al interior de la compañía – caso que está muy pronto a consolidarse, agregó.

El panorama del año pasado fue una oportunidad de visión inteligente, ya que firma mayorista se enfocará en tres áreas medulares: agilizar área de ventas, crédito y comercio electrónico. En la primera instancia, Un call center entrenado, pulido y por demás eficiente ayudará a los asociados a capitalizar rápidamente sus proyectos. A ello se suman herramientas digitales como una aplicación para que desde su teléfono móvil, pueda revisar inventarios, conocer disponibilidades y catálogos para desde ya cerrar una oportunidad.

Una arista fuertemente criticada eran los créditos. Por tanto, el compromiso interno fue ofertar soluciones como NAFINSA y las Cadenas Productivas, de esta forma hay una alternativa de financiamiento por demás atractiva para los interesados en cerrar tratos con Ingram como aliado. A su vez, se eliminaron pasos burocráticos para reactivación de cuentas “hold”. Esto ha logrado que el número de llamadas en ventas bajara del 30% al 15%.

Una tercera arista, el comercio electrónico, ha sido un ejemplo al interior de la compañía, relato Férez de Ingram. Esto por el rediseño de su iStore, una plataforma más amigable y de navegación intuitiva que ha representado en un 80% de clientes con intensa actividad online, 70% del total de los asociados hacen transacciones desde el portal y un 30% concreta ventas digitalmente.

Un modelo de atención cercano
2014 es un año que también tendrá cambios, aseguró en la presentación de los Soles XVIII. Uno de gran relevancia es el modelo operativo de cuatro unidades de negocio, a saber: Distribución (con el cual el canal se ha identificado plenamente), Movilidad para capitalizar la tendencia; Logística, una aportación de valor para que los asociados no incurran en este tipo de inversiones; y Cloud, con una desarrollada estrategia que será apalancado por los fabricantes.

Así que la tendencia tecnológica y sus modelos de comercialización no podían ser ignorados por el mayorista, de tal suerte desaparece la figura de Product Manager y se crearán tres áreas negocio producto-cliente. Soluciones Avanzadas, liderada por Alejandro Robles, Comercial y Consumo. Por ello los clientes serán atendidos acorde a su perfil para hacer más fluida cualquier orden y proyecto en puerta. Ahora identificará a los asignados al rubro de PyMEs y Top Accounts, ambas con un ejecutivo que atenderá sus solicitudes en un modelo “Face to Face”.

“2013 fue un año a nivel mundial de retos donde la acción creció 39% en un año, y los analistas aceptan con bueno ojos lo que hace Ingram con 43 millones de dólares globales transaccionados. Somos el número 76 de las Fortune500. Se distribuyeron 118 millones de celulares, 250 mil clientes atendidos – 15 mil de ellos en México. Tenemos muy claro los mercados y cómo vamos a lograrlo. En 2013 mantuvimos nuestra participación del mercado arriba de 27% de market share, un punto adicional con respecto del 2012; y queremos llegar a 35% de participación y esperamos contar con fabricantes y clientes”, agregó Luiz Férez de Ingram Micro.

Y el ganador es…
Una vez sintonizados en el mismo canal, los asistentes fueron premiados con una estatuilla de cristal cortado circular, que representa en su interior los colores, la libertad y vigor de los canales IT bajo un contexto mundialista. Y el sol descansando sobre una base de madera, le fue entregado a los galardonados:

No. Marca Premiados
1 ACER 1 Mayor Crecimiento 
      Grupo Unidades de Cómputo
    2 Mayores Ventas Consumo 
      Intelcompras
2 APC 1 Mayores Ventas 
      Tecnología Local y Corporativa
    2 Mayor Crecimiento 
      Power Union
3 ASUS 1 Mayores Ventas 
      Compucity Mayoreo
       
4 AUTODESK 1 Mayores Ventas 
      Dasoft 
       
5 CANON 1 Mayores Ventas 
      Pacific.com.mx
       
6 DELL 1 Mayor Crecimiento Regional Zona Bajío 
      MC Microcomputación
    2 Mayor Crecimiento Regional Zona Norte 
      Sistemas Aplicados de la Conurbación del Pánuco
    3 Mayor Crecimiento Regional Zona Metropolitana 
      OFI Productos de Computación 
7 EPSON 1 Mayores Ventas Videoproyección 
      Compucity Mayoreo
    2 Mayor Crecimiento 
      PC Cheap
8 HP PSG 1 Mayor Crecimiento 
      Dusof de México
    2 Mayores Ventas Cómputo 
      Grupo Loma del Norte
  HP IPG 1 Desempeño Sobresaliente Impresión 
      Papelera General
    2 Desempeño Sobresaliente Consumibles 
      Grupo TEC Computadoras
9 INTEL 1 Mayores Ventas Lenovo e Intel Inside 
      Sistemas Aplicados de la Conurbación del Pánuco 
    2 Mayores Ventas Intel Inside 
      Tecnologia de la Informacion e Innovación de México
10 KINGSTON 1 Mayor Crecimiento 
      Omicron Mayoreo
       
11 LENOVO 1 Mayores Ventas 
      Servcomp de México
       
12 MICROSOFT 1 Mayores Ventas y Crecimiento CCG 
      Noorhv de México
    2 Mayores Ventas PCS Office 
      Consultoría Integral de Información
13 MICROSOFT HARDWARE 1 Mayor Crecimiento 
      Grupo Unidades de Cómputo
       
14 PERFECT CHOICE 1 Mayores Ventas 
      Consumibles Milenio
       
15 SAMSUNG ELECTRONICA  1 Mayor Crecimiento 
      Publigraphics
       
16 SAMNSUNG HARDWARE 1 Mayores Ventas 
      Sistemas Empresariales DABO
       
17 TRIPPLITE 1 Mayores Ventas 
      Soluciones Empresariales Comermexz
       
18 WACOM 1 Mayor Crecimiento 
      Servcomp de México
       
19 CISCO 1 Mayores Ventas 
      PlanNet Service
       
20 IBM 1 Mayor Crecimiento SystemX 
      Inacom de México 
    2 Mayor Crecimiento PureSystemX
      Lodes Consultores
21 HP EG 1 Mayores Ventas 
      Sellcom Solutions México
    2 Mayor Crecimiento
      Network Storage Solutions
22 INGRAM MICRO 1 Mayores Ventas Zona Metropolitana
      Papelera General
    2 Mayores Ventas Región Norte 
      PC Online
    3 Mayores Ventas Región Centro Bajío 
      Equipos Computacionales
    4 Mayores Ventas Región Sur 
      Contactnext
    5 Mayor Crecimiento 
      Datavisión
    6 Mayores Ventas Proyectos 
      Interconecta
    7 Mayores Ventas Gobierno Sucursales 
      Tecnologia Informática Avanzada
    8 Mejor Proyecto de Gobierno Zona Metropolitana
      Sitecsa de Hidalgo
    9 Mayores Ventas División de Consumo
      OFIX
    10 Mayores Ventas E-Commerce 
      Intelcompras
    11 Mejor Historial Crediticio Zona Metropolitana
      Datavisión
    12 Mejor Historial Crediticio Sucursales 
      Consultoría Integral de Información
    13 Mayorista Regional Mayores Ventas Zona Metropolitana 
      Dusof de México
    14 Mayorista Regional Mayores Ventas Zona Norte
      Grupo Loma del Norte

Conozca más en http://www.ingrammicro.com.mx/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *