La familia Connect permitirá intercambiar información entre múltiples dispositivos, sin cables.

Las Vegas, Nevada. “Más espacio, por favor” no se refiere a los ambientes ofertados en bienes y raíces sino a la necesidad derivada directamente del contenido abismal que solemos producir y llevar en nuestros distintos equipos informáticos. SanDisk ha resuelvo el dilema con una gama de equipos que se conectan directamente a cualquier equipo con Wi-Fi, sin recurrir a un router como intermediario.

José Luis Domínguez, country manager México indicó que tal cual buscara conectarse a un punto con salida a Internet, desde su panel de configuración sólo debe buscar la antena Wi-Fi, seleccionar el nombre del producto SanDisk y estará listo para intercambiar información de forma inalámbrica; liberando así la capacidad restrictiva de muchos teléfonos inteligentes o tabletas.

Otra de las ventajas es que puede repetir este proceso con 6 u 8 dispositivos simultáneamente para que haga un streaming de la información de forma local. En términos prácticos, en un viaje largo en automóvil, puede tener a los pequeños entretenidos con la película de su elección, mientras los padres eligen la música que mejor armonice con el paisaje.

Por tratarse de un protocolo de intercomunicación, son compatibles con una gama amplísima de dispositivos que funcionen a partir de Android, iOS o Windows. Los equipos con capacidad de 16, hasta 64 GB estarán disponibles a finales del trimestre.

Con respecto a las propuestas en concreto, SanDisk describió una versión USB y otra tipo disco duro externo. En el primer rubro, el Wireless Flash Drive (16GB a 64 GB) permite la conexión de hasta 8 dispositivos simultáneos, pero se reduce a 3 streaming de películas HD simultáneamente; su autonomía es de 4 horas consecutivas. En el formato Wireless Media Drive el número de películas sube a 5 streaming simultáneos, su autonomía es de 8 horas y su capacidad inicial de 32 o 64 GB puede duplicarse con una tarjeta SD que decida incorporar posteriormente.

Estrategia para México
Atendemos a 4 segmentos, pero este año enfocaremos más esfuerzo al canal de distribución a partir de los mayoristas con los cuales tenemos sinergias, comentó José Luis Domínguez de SanDisk. Así que la firma se unirá a muchas de las actividades que desarrollarán los mayoristas para los socios de negocio, pues la estrategia va muy apegada al tema de capacitación para entender cuál es el valor agregado, la funcionalidad de los equipos con las utilidades añadidas por software y cómo formular una oportunidad de negocio.

Una de esas utilidades ya incluidas en ciertos equipos USB, es Secure Access, se trata de una bóveda que puede asignar de forma personalizada, del espacio total del aditamento, cuánto desea encriptar para uso privado. De esta forma, puede designar un porcentaje para uso general y el resto para el propio. Aunque una persona formatee la unidad, esa partición seguirá a salvo y sólo se podrá visualizar al ingresar la clave del propietario.

“Queremos que el canal nos vea como un socio de negocio en donde vamos a acompañarlo con diferentes soluciones y tiempos de respuesta, garantías… porque sabemos que su tiempo es valioso. Tenemos diferentes soluciones para este estrés informático donde la prisa es constante; por ejemplo un SDD con caché de 32 GB para hacer más rápida una máquina de gobierno. Con eso ya ganaron un margen importante porque le da más vida al equipo ya implementado. Somos fabricantes, conocemos a la perfección el producto y les aconsejamos no enfocarse en el tema de precios sino en qué pueden hacer con esta unión de hardware y software como solución”, remató el directivo de SanDisk.

Conozca más en http://www.sandisk.com/products/wireless/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *