El almacenamiento cada vez implica mayores oportunidades de negocio para aquellos canales que quieran ingresar al nicho.

Un disco duro externo es fácilmente manejable por cualquier persona con los conocimientos más rudimentarios de computación; así han sido creados de fábrica. Donde encontrará oportunidad de comercialización es en el acompañamiento: estructurar un plan de respaldo de información, ofrecer una solución práctica contra desastres (virus, ataques informáticos, terremotos, personal interno que busca robo hormiga), así como una certeza en la efectividad del ecosistema íntimamente relacionado con la operatividad diaria – y sin tener que capacitar arduamente a su cliente.
Una vez que ha conocido los planteamientos básico en nuestra edición anterior, es momento de poner manos a la obra. Hernán López, director Comercial y Canales de QNAP, expresó que dentro de la planeación debe existir una visión “de ajedrez” (ir dos pasos adelante). Un buen ejemplo es contar con un sistema NAS de doble bahía que permita el cambio de HDD en caliente; esto es, mientras una bahía sigue trabajando, la otra es reemplazada por un disco limpio y nadie se da cuenta del hecho, pues siguen operando.
“Si algo sucede o pierde la información, son problemas con gobierno, de financiamiento… Cuánto les va a costar (a sus clientes) si hay presencia de virus; debe tener en mente la seguridad de todos en el ambiente que configure”, expresó más adelante Hernán López de QNAP. Esta es la razón primordial por la cual el tema de respaldo tiene un fuerte aderezo a seguridad; desde discos encriptados por hardware, herramientas por software que aseguren el respaldo sólo de información confiable, mecanismos de evaluación en caso de contingencia climática y por supuesto, la siempre confiable ruta de escape – un disco almacenado en una localidad distinta, como si se tratara de un lingote de oro. Sintetizando, arrastrar una carpeta completa a una unidad externa “N:\” es equivalente a lanzar una moneda al aire.
Velocidad, el nombre de la canción
El respaldo no es solamente copiar una cantidad considerable de información y guardarla en una caja oscura. Se trata que la agilidad del proceso tanto en crearlo como al momento de usarlo para reemplazar sectores dañados, sea en extremo ágil porque los usuarios acostumbrados a consumir información (tabletas, phablets y smartphones) tienen un umbral de tolerancia cada vez más bajo.
Luis E. Pérez Plata, gerente de Soporte Tecnológico Kingston México, señala que se deben crear soluciones de respaldo con una combinación de SSD, memorias RAM de alta velocidad en lectura/escritura y buses de transferencia óptimos. Tome por ejemplo el buscador de Google, mientras escribe aparecen sugerencias; esto es porque su Base de Datos está montada sobre memorias RAM, ejemplificó el directivo.
Para la firma, es vital que el canal en su papel de consultor conozca las ventajas de los arreglos RAID y para qué funciona cada uno de ellos; esto es la diferencia entre hacer una copia que se active en automático cuando el disco operacional falle, a realizar la visita de exorcista intentando revivir al cadavérico disco. “La tendencia es el requerimiento de más desempeño. No trabajamos con una, sino con varias apps simultáneamente. La gente se acostumbra a los tiempos de respuesta cortos”, aseguró Kingston.
Los emprendedores también requieren consultorías
Aunque la PyME podrá estar más interesada en las soluciones creadas por la rapidez de un SSD y arreglos RAID para sus HDD, el profesional independiente y las Micro-empresas no dejan de generar información valiosa para continuar operando. Es donde el NAS juega el papel clave, expresó Alfonso Barrueta, gerente de Ventas para Roy Memory.
“El NAS requería de un ingeniero para hacer la configuración, ahora todos hacen arreglos automáticos, traen sus propios sistemas de Backup y RAID 0 y 1 según el uso que decida darle el usuario final”, comentó más adelante. Hay modelos que inclusive reconocen de forma granular cambios efectuados a los archivos y en la noche al conectar los diferentes dispositivos donde está la información, de forma transparente copian lo modificado y su cliente estará listo para seguir al día siguiente con la confianza que ya respaldó lo más reciente.
Otra ventaja es que la muralla precio se minimiza a una cerca fácil de brincar, indicó Roy Memory. Como ejemplo expresó que una unidad de 2 TB de $1,955 precio público hará sentido a sus márgenes de ganancia; sin añadir el servicio de consultoría. El caso se repite para SSD, cada vez el costo de adquisición es más franqueable para sus clientes.
Un ejemplo rápido de implementación para este perfil de usuario es una unidad en configuración RAID 1, con encriptación. De esta forma sabrá que si algo pasa en la operación mientras no esté con su cliente, el otro disco es intocable. Muy importante, es explicar que el espacio disponible se reduce a la mitad; plantéelo como la oportunidad de asegurar continuidad de negocio, en vez de pérdida de espacio para almacenar.
Planeación concreta: Un plan debe comenzar por identificar cuáles datos son vitales para la continuidad del negocio, prosigue con una calendarización clara y específica para todos los usuarios. De tal suerte que puedan saber hasta qué punto se ha resguardado el progreso de su propia información generada y finaliza con la vigilancia continua de nuevas entradas de información que deba resguardar.
Vigencia de datos: No todos los datos son útiles eternamente. Si su planeación es meticulosa, podrá verificar rápidamente al estilo forense, qué datos han dejado de ser útiles (directorio de empleados que dejaron de laborar hace 5 años).
Pruebas de fuego: No olvide verificar sus respaldos en ambientes de prueba. Se recomienda al menos cada seis meses efectuar este proceso, desde contar con las herramientas de encriptación originales, hasta la lectura por parte de las aplicaciones en sus versiones correspondientes.
Erradicación efectiva: Tras conocer la vida de los activos informáticos, seguramente deberá incluir en su estrategia una eliminación correcta de datos. Un simple envío a la papelera de reciclaje no es suficiente; debe usar aditamentos de borrado.