A casi una década con presencia en México, la firma asiática se perfila como jugador principal en motherboards

Ciudad de México. La calidad no está peleada con el precio, pues mientras algunas firmas siguen considerando a México como una región “sensible al precio”, la estrategia de Gigabyte es el costo total de propiedad. No sólo le ha funcionado comercialmente, sino que los canales pueden montarse con mayor rapidez a esta oportunidad, sobre todo ahora que la tendencia galopa fuertemente hacia el segmento profesional, editores, creativos y por supuesto, gamers de hueso colorado.
Dao Chuang, Sales and Marketing director LATAM citó que de acuerdo al sitio asiático Digitimes, de enero a octubre de este año lograron exportar desde China hacia el resto del Mundo 17.5 millones de tarjetas madre. Embarques que esperan cierren en 21 millones para el último día del 2013. Esto representa en la tabla histórica dos referencias importantes, la primera es que en el año 2012, la firma asiática cerro con 19 millones de unidades embarcadas. La siguiente cuestión es que la predicciones de este año, según el mismo ente regulador, expresa que AsusTek cerrará el año con 20.8 millones, mientras que en el 2012 la firma había exportado al mundo 22 millones de piezas terminadas, según reportes de IDC, citados por Gigabyte.
En la tercera posición se ubica AsRock con 7 millones de embarques anuales y MSi con 5 millones. “Hay un gran hueco en el centro. Así que el mensaje para la industria es que los que son grandes competidores tienden a ser más grandes y los pequeños tienden a tener más problemas y desaparecer”, expresó sobre la métrica estimada.
La pregunta obligada es a qué atribuyen tal crecimiento. En respuesta, Dao Chuang de Gigabyte indicó que la guerra de precios siempre termina con resultados negativos: “la estrategia de los competidores es bajar el precio en sus componentes, pero con ello bajan la calidad de sus productos. La experiencia en los países sensibles al precio es que realmente están dispuestos a pagar de 20 a 30 por ciento para disfrutar más el producto”.
Las expectativas del canal eran que no sería aceptada por el costo de mayor densidad, comparado con otras opciones, hace la remembranza histórica el directivo de Gigabyte. No obstante, prontamente se elevaron las ventas porque el consumidor se dio cuenta que el costo total de propiedad en el gran panorama resultaba ser menor, pues los equipos no necesitan mantenimiento escrupuloso y por tanto se evitan los tiempos de inactividad – sin contar los temas asociados como cambio de piezas, estabilidad, funcionalidad… prosiguió. Esto como primer punto.
A continuación, narró que su valor reside en hacer más grande el Pie de Mercado en lugar de pelearse por una posición privilegiada. Para explicar ello, comentó que no cierran sus productos al uso de una sola tecnología o bien, obligar a los usuarios casarse con el resto de su ecosistema de productos (tarjetas gráficas, por ejemplo). En su lugar, brindan la plataforma abierta para que los integradores puedan optar por opciones en procesamiento, enfriadores, y un largo etcétera que conformará finalmente una PC para N fines.
Muy relacionado con lo anterior puntualiza la filosofía de Hacer Amigos. Esto es el acompañamiento que hacen con otras firmas que son fuertes jugadores en sus respectivos nichos, como monitores, networking y Full System, por citar un par de ejemplos. “Se trata de tener relaciones de negocios duraderas”, expectativa que replican con el canal IT interesado, añadió Gigabyte. La estrategia finalmente deriva hacia oportunidades comerciales más altas pues el canal tiene un abanico de opciones de dónde tomar partido.
Al tocar el tema de recomendaciones, adelantó que la estrategia para Gaming será incrementar y volver más popular al segmento, donde equipos de entrada pavimentarán la terracería de mercado actual para incentivar la adhesión al rubro. A continuación, los equipos de verdadero rendimiento comenzarán a incrementar ese Pie de Mercado del cual hablaba anteriormente; así que la perspectiva es mantenerse muy cerca para planear estratégicamente el momento más acertado de ofertar con mayor volumen cada categoría.
Para conocer más de la firma, visite http://www.gigabyte.com.mx/